viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica es el país con más innovación de Centroamérica

Un informe de la Organización de la Propiedad Intelectual revela que todos los países centroamericanos han retrocedido en la innovación en los últimos 4 años.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 octubre, 2023
in Economía
0
Costa Rica es el país con más innovación de Centroamérica
389
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica continúa liderando la región centroamericana como el país con mayor innovación en su entorno económico, a pesar de que en los últimos años ha mostrado una desmejora, revela el último Índice Mundial de la Innovación (GII).

El GII se elabora por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en conjunto con la Universidad de Cornell y la Escuela de Negocios INSEAD. El reporte se describe como “una imagen” de la innovación de 132 economías, a través de 80 indicadores que miden el entorno político, la educación, la infraestructura y la creación de conocimiento.

Te puede interesar

Costa Rica reporta 1.4 millones de reses y 430 mil cerdos

Remesas a Guatemala cerrarán 2025 con récord de $25,000 millones

Costa Rica y Belice lideran en generación eléctrica renovable en América Latina, según OLADE

Costa Rica se colocó en la posición 74 en el índice de 2023, publicado la semana pasada. De América Latina, es el quinto con el mejor resultado, superado sólo por Brasil (en el puesto 49), Chile (52), México (58), Colombia (66) y Argentina (73).

These are the 𝘄𝗼𝗿𝗹𝗱’𝘀 𝗺𝗼𝘀𝘁 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝘁𝗶𝘃𝗲 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶𝗲𝘀 according to WIPO's #GlobalInnovationIndex 2023:

Switzerland🇨🇭
Sweden🇸🇪
U.S.🇺🇸

The GII also finds that innovation remains robust despite a downturn in venture capital funding

🔗https://t.co/0xxiL2nVvE pic.twitter.com/qWu3WyUAuq

— World Intellectual Property Organization (WIPO) (@WIPO) September 27, 2023

Sin embargo, la OMPI eleva una alerta, pues la economía costarricense ha retrocedido 18 puestos en el índice mundial en cuatro años, desde la posición 56 que tuvo en 2020. “Costa Rica tiene el peor desempeño en resultados de los aportes de innovación en 2023”, señala el reporte.

La economía costarricense sale mejor evaluada en instituciones, infraestructura, sofisticación empresarial y conocimiento de tecnología, pero su nota cae por sofisticación del mercado, creación de productos y capital humano.

Vistazo a la innovación en Centroamérica

Panamá es el segundo con mayor innovación, según el índice, al colocarse en la posición 84. Le sigue El Salvador en el puesto 95, Nicaragua en el 115, Honduras en 116 y Guatemala queda a la cola en el peldaño 122.

La economía panameña también ha tenido un deterioro en los últimos cuatro años y ha caído 11 puestos, desde la posición 73 que ocupó en 2020. Su mejor desempeño se basa en infraestructura e institucionalidad, mientras que su evaluación baja en sofisticación empresarial y de mercado, y en capital humano.

https://www.wipo.int/publications/es/details.jsp?id=4679

El Salvador retrocedió 3 puestos desde la casilla 92 que ocupó en 2020. La OMPI encontró que la innovación en la economía salvadoreña se basa en “resultados positivos”, sofisticación del mercado y de los negocios, tecnologías y conocimiento. Sin embargo, su peor evaluación es por una endeble institucionalidad, capital humano e infraestructura.

De Nicaragua no se tienen datos disponibles de 2020 y 2021, pero en los últimos 2 años mostró un retroceso pues en 2022 ocupó el puesto 108. El país centroamericano, sumergido en una crisis política y economía desde 2018, sale peor evaluado en institucionalidad, conocimiento y tecnología, capital humano e investigaciones. Su mejor destreza se basa en la sofisticación del mercado y la infraestructura.

Como si de una tarea en conjunto se tratase, también Honduras y Guatemala han retrocedido en el índice de innovación. Honduras obtuvo el puesto 103, mientras Guatemala estuvo en el peldaño 106 en el reporte de 2020. 

La institucionalidad es la principal falla para ambas economías. A Honduras también le falta infraestructura y Guatemala tiene bajo desarrollo humano. 

Tags: 2023CentroaméricaCosta RicaInnovaciónOMPI
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica reporta 1.4 millones de reses y 430 mil cerdos
Economía

Costa Rica reporta 1.4 millones de reses y 430 mil cerdos

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Remesas hacia Guatemala crecen casi 20 % y superan los $18,900 millones hasta septiembre
Economía

Remesas a Guatemala cerrarán 2025 con récord de $25,000 millones

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Costa Rica y Belice lideran en generación eléctrica renovable en América Latina, según OLADE
Economía

Costa Rica y Belice lideran en generación eléctrica renovable en América Latina, según OLADE

Por Redacción CA360
24 octubre, 2025
Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional
Economía

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL
Economía

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Policías antimotines custodian aeropuerto La Aurora de Guatemala ante amenazas de bloqueos

Policías antimotines custodian aeropuerto La Aurora de Guatemala ante amenazas de bloqueos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version