• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica es el mayor exportador de piñas a nivel mundial

Después del banano, la piña es el segundo producto de origen agrícola que Costa Rica más exporta.

14 octubre, 2024
in Economía
0
Estados Unidos es el principal comprador de la piña que se cultiva en el campo costarricense.

Estados Unidos es el principal comprador de la piña que se cultiva en el campo costarricense.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con más de $1,175.5 millones exportados en 2023, Costa Rica desbanca a cualquier país productor de piñas y se coloca como el mayor vendedor de esta fruta a nivel mundial, de acuerdo con Trade Map.

La base de datos, administrada por el Centro de Comercio Internacional (ITC) de Naciones Unidas, recoge que las exportacio/nes de piña superaron a nivel mundial los $2,379.6 millones al término de 2023, de los cuales un 49.3 % corresponde a ventas de Costa Rica.

Las exportaciones costarricenses crecieron en $137.3 millones, un 13.2 % respecto a los $1,038.2 millones de 2022.

A una gran distancia, el segundo mayor exportador de piñas a nivel mundial es Filipinas, con $354.6 millones al cierre de 2023, con una participación de un 15 %.

Países Bajos y Bélgica siguen en la lista, con exportaciones de $163.2 millones (6.8 %) y $119.2 millones (5 %), respectivamente.

De acuerdo con Trade Map, que retoma información de las bases oficiales, Estados Unidos es el principal comprador de la piña que se cultiva en el campo costarricense, con más de $624.6 millones que se enviaron durante 2023, equivalente a un 53.1 % de todo lo exportado el año pasado.

España es el segundo mayor comprador, con $94.3 millones, así como Bélgica con $92.8 millones e Italia con $85.64 millones.

La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) reporta que la piña el tercer producto más exportado al término de 2023, con $1,147 millones –una cifra ligeramente menor a la reportada por Trade Map–, solo superado por dispositivos médicos que sumaron más de $7,624 millones y bananos con $1,179 millones.

En un análisis publicado el 7 de octubre, Procomer señaló que Costa Rica se ha convertido además en el primer exportador per cápita (por persona) de dispositivos médicos en América. “Estos contundentes datos son el reflejo del éxito de este modelo en nuestro país y del motor de desarrollo en el que se ha convertido a lo largo de las décadas”, destacó Laura López, gerente general de la institución,

Las exportaciones de bienes y servicios representan un 37 % del producto interno bruto (PIB), con una generación de 600,000 puestos de trabajo.

Costa Rica es además el segundo exportador de lirios frescos y de palmito en Estados Unidos.

De enero a agosto, las exportaciones de bienes sumaron $12,958 millones, con un crecimiento de $902 millones, un 7 %, en relación a igual período de 2023.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Centro de Comercio Internacional (ITC)Costa RicaFilipinasNaciones UnidaspiñaPromotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer)Trade Map
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Compradoras en el agromercado de El Salvador. /Ministerio de Agricultura
Economía

El costo de una dieta saludable aumentó 40 % en Centroamérica en ocho años

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
Economía

Empresarios frenan inversiones en medio de incertidumbre política en Honduras

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

El Salvador se prepara con la semana de reducción de riesgo de desastres

Newsletter

Premium Content

Riesgo creciente de juguetes tóxicos ante masiva importación de productos chinos en Centroamérica

18 noviembre, 2024

TSE de Guatemala presenta amparo ante Corte de Constitucionalidad y denuncia “rompimiento democrático”

21 julio, 2023
Foto de archivo de Carlos Zelaya y su cuñana, la presidenta Xiomara Castro. Zelaya aparece en un video junto a reconocidos narcotraficantes, negociando financiamientos electorales.

Candidato presidencial liberal dice que hay órdenes de extradición para familiares de la presidenta hondureña

16 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version