• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica construirá su planta solar fotovoltaica más grande en Guanacaste

Con una inversión de cerca de 80 millones de dólares, se espera que la planta comience a funcionar en 2027

29 septiembre, 2024
in Economía
0
En la provincia norteña de Guanacaste se produce casi 40% de electricidad de Costa Rica.

En la provincia norteña de Guanacaste se produce casi 40% de electricidad de Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Costarricense de Electricidad  (ICE) anunció la construcción de la planta solar fotovoltaica más grande del país, tras la aprobación por parte de la Junta Directiva de ICE de la fase de viabilidad e implementación del Proyecto Solar Fotovoltaica de Colorado. El proyecto se ubicará en el distrito de Colorado, en el cantón de Guanacaste de Abangares.

La planta tendrá una capacidad instalada de 66 megavatios y se proyecta que genere 139,49 gigavatios hora por año, lo que representa un factor de planta del 23,9 %.

Con una inversión de cerca de 80 millones de dólares, se espera que la planta comience a funcionar en 2027, reforzando así la capacidad de generación de energía limpia y renovable del país, según lo establecido por el Plan de Expansión de Generación 2022-2040.

“Este proyecto es parte de los esfuerzos del Instituto para proporcionar al país una generación más renovable, lo que le permitirá satisfacer la creciente demanda actual y futura del país. Será la planta solar más grande de Costa Rica”, dijo Marco Acuña, presidente del Grupo ICE.

El Proyecto Solar Fotovoltaico de Colorado requerirá un informe de viabilidad que incluirá investigación técnica, legal, ambiental, social, económica y financiera, con el objetivo de garantizar su integración efectiva en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Este proyecto se añadirá al desarrollo del parque solar de San Antonio en La Uruca, que tendrá una capacidad de 10 megavatios, así como a la repotenciación del parque eólico de Tejona y a la construcción de cinco plantas solares privadas que proporcionarán un total de 86 megavatios.

Tags: Costa RicaGuanacasteInstituto Costarricense de Electricidad (ICE)La Urucaplanta fotovoltaica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Humberto Ortega Saavedra, hermano del dictador Daniel Ortega, estuvo preso desde mayo pasado cuando expresó críticas a la dictadura, hasta su muerte.

Grave crisis de salud sufre Humberto Ortega, exgeneral sandinista y hermano del dictador de Nicaragua

Newsletter

Premium Content

Alerta de la OPS sobre el riesgo de brotes de dengue por la circulación del serotipo DENV-3 en las Américas

10 febrero, 2025
Fabiio Lobo, hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo, fue liberado en Nueva York tras cumplir 9 años de prisión por narcotráfico.

Liberan en EEUU a hijo de expresidente hondureño tras cumplir condena por narcotráfico

30 septiembre, 2024
Senadores y congresistas estadounidenses expresaron su preocupación por la decisión de Xiomara Castro de cancelar el tratado de extradición.

Congresistas EEUU piden informar si hay estadounidenses capturados por régimen de excepción de El Salvador

1 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version