lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Construcción del aeropuerto de San José en Guatemala está en su fase final pese a denuncias en el proyecto

El Ministerio de Comunicaciones de Guatemala confirmó que la construcción del nuevo aeropuerto en el pacífico guatemalteco está por finalizar y que la terminal podría convertirse en un nuevo punto estratégico para carga internacional y turismo de la región.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
28 agosto, 2025
in Economía
0
Construcción del aeropuerto de San José en Guatemala está en su fase final pese a denuncias en el proyecto

El aeropuerto se convertiría en un punto logístico estratégico para el país.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de Guatemala, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, aseguró que la terminal de pasajeros ya está terminada y solo falta concluir trabajos en la pista de aterrizaje, el edificio de bomberos y la torre de control.

Según explicó, una mesa técnica integrada por diferentes entidades estatales está dando seguimiento a la obra ubicada en las cercanías del puerto Quetzal, el más importante del pacífico guatemalteco, ubicado a unos 125 kilómetros al sur de la capital.

Te puede interesar

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Entre las instituciones que participan se encuentran el Fondo Social de Solidaridad, la Comisión de Infraestructura del Congreso, la Contraloría General de Cuentas y el Ministerio Público.

La inclusión del ente investigador se debe a una denuncia relacionada con el proyecto, aunque el ministro subrayó que la Contraloría permite continuar los trabajos siempre que se respete la calidad del gasto y lo estipulado en el contrato.

El titular de Comunicaciones detalló los avances de la obra.

Díaz Bobadilla destacó que el Aeropuerto de San José será clave para el país, ya que podría operar en el futuro como terminal internacional y servir tanto para la carga y descarga de mercancías como para la llegada de turistas.

Incluso, planteó que la terminal podría recibir cruceros cuyos pasajeros serían trasladados hacia Quetzaltenango o al aeropuerto Mundo Maya, en Petén.

Centro logístico

Este proyecto inició en 2020 con el objetivo de convertir a Guatemala en un centro logístico regional. Hasta noviembre de 2022, el gobierno había invertido 61.7 millones de quetzales (unos 7.9 millones de dólares) en obras de alcantarillado, electricidad, muros perimetrales y la construcción de salas de abordaje.

El Aeropuerto de San José busca también aliviar la carga que actualmente maneja el Aeropuerto Internacional La Aurora, en la ciudad capital. La intención es que todos los vuelos de carga se concentren en Escuintla, donde se proyecta desarrollar una aduana y una zona franca especial para promover las exportaciones.

Las autoridades esperan terminar la construcción en unos meses.

No obstante, el plan no ha estado exento de críticas. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) expresó anteriormente su oposición a que el aeropuerto sea utilizado principalmente para cargar y recomendó que se enfoque en servicios de pasajeros.

A pesar de ello, el gobierno guatemalteco mantiene firme su intención de consolidar el proyecto como una plataforma logística estratégica para el comercio y el turismo regional.

Con estas obras en su etapa final, Guatemala espera que el Aeropuerto de San José fortalezca su competitividad y se convierta en un nuevo motor económico para Escuintla y el país.

Tags: AEROPUERTO DE SAN JOSÉAeropuerto Internacional La AuroraCiudad de GuatemalaComunicacionesContraloríaEscuintlaGuatemalaInfraestructura y ViviendainvestigaciónlogísticaMiguel Ángel Díaz BobadillaMinisterio Públicoturismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
El Banco de Guatemala reduce tasa líder de interés a 4.25 %

El Banco de Guatemala reduce tasa líder de interés a 4.25 %

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version