jueves, noviembre 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Construcción de Panamá prevé crecimiento en 2025 hasta representar 16 % del PIB

El sector cerró 2024 con una contracción del 24 % en venta de vivienda, pero se mantiene optimista de consolidar una recuperación en 2025.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 marzo, 2025
in Economía
0
Construcción de Panamá prevé crecimiento en 2025 hasta representar 16 % del PIB

Imágenes de proyectos de viviendas en Panamá.

547
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La industria de la construcción de Panamá se prepara para crecer en 2025 y alcanzar una participación de hasta un 16 % del producto interno bruto (PIB), según proyecciones de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

El sector tiene una participación de la economía del 15.5 %, pero la Capac proyecta que para el cierre de 2025 alcance la cota del 16 %. Sin embargo, según la gremial, aún no alcanza los niveles de actividad de 2019, cuando superaba el 17 %, antes del gran choque debido a la pandemia de covid-19.

Te puede interesar

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Alejandro Ferrer, presidente de Capac, explicó a la prensa panameña que la actividad de la construcción estuvo marcada en 2024 por una caída del 24 % en la venta de vivienda, pero los empresarios se mantiene optimistas por la aprobación de un anteproyecto de ley de interés social preferencial, que facilita las condiciones financieras para que personas de menores ingresos puedan acceder a una casa.

“Esta ley tiene como objetivo facilitar la adquisición de viviendas a miles de familias que buscan su nuevo hogar. Aunque aún falta su aprobación final, la Capac espera que la Asamblea respalde este importante proyecto, el cual representa una esperanza para muchos compradores”, indicó el presidente de la gremial durante el anuncio de una feria del sector inmobiliario.

La ley crea condiciones para que las personas obtengan un préstamo hipotecario para la compra de una vivienda en un precio que no exceda los $120,000, un valor que incluye el costo del terreno y mejor

Paul Dávila, presidente del Comité Organizador de Expo Vivienda Capac, aseguró que la “reforma ayudará a reducir el inventario actual de viviendas y facilitará la reactivación de proyectos habitacionales a futuro”.

Capac desarrollará la Expo Vivienda con una participación de 70 empresas que presentarán un portafolio de proyectos de casas y apartamentos en la Ciudad de Panamá, así como en la zona de playas y principales urbes al interior de Panamá.

Tags: ámara Panameña de la Construcción (Capac)crecimientoExpo ViviendaPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
costa rica pobreza
Economía

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
La actividad económica de Centroamérica se desacelera por tensiones comerciales
Economía

Exportaciones regionales suben 13.9 %: ¿qué vende Centroamérica al mundo?

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
Centroamérica requiere $198 millones en infraestructura eléctrica para garantizar la capacidad de transmisión
Economía

Guatemala frena su salida del mercado eléctrico regional, pero exige condiciones

Por Redacción CA360
18 noviembre, 2025
Siguiente nota
Expresidente hondureño acusa a Mel, Rixi Moncada y a las Fuerzas Armadas de los problemas en las primarias

Expresidente hondureño acusa a Mel, Rixi Moncada y a las Fuerzas Armadas de los problemas en las primarias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version