jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Comercios no pueden exigir compra mínima para pagos con tarjeta de crédito en Panamá

Protección al Consumidor recordó que la ley prohíbe a los comercios exigir un monto mínimo o aplicar recargos en pagos con tarjeta de crédito.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 septiembre, 2025
in Economía
0
Comercios no pueden exigir compra mínima para pagos con tarjeta de crédito en Panamá

Fotografía utilizada con propósitos ilustrativos.

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) de Panamá recordó que ningún comercio puede exigir montos mínimos ni aplicar recargos en pagos con tarjeta de crédito.

Acodeco reiteró que la Ley 81 del 31 de diciembre de 2009 prohíbe de manera clara que los comercios obliguen a los consumidores a realizar un consumo mínimo o pagar costos adicionales al usar tarjetas de crédito u otras tarjetas de financiamiento.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Según la entidad, esta norma protege los derechos de los usuarios y busca garantizar transparencia en las transacciones.

Comercios verificados por incumplimientos

En lo que va de 2025, Acodeco ha realizado 8 verificaciones en establecimientos comerciales. Durante estas inspecciones, se detectaron incumplimientos relacionados con la exigencia de compras mínimas al pagar con tarjeta de crédito.

La autoridad advirtió que continuará con los controles y que los consumidores pueden presentar denuncias ante cualquier irregularidad.

Excepción en pagos con tarjeta de débito

En el caso de las tarjetas de débito, la normativa es distinta. Acodeco explicó que los comercios sí pueden exigir un monto mínimo, siempre que lo informen previamente con un aviso visible en el local.

Recomendaciones para pagos electrónicos

La entidad también emitió recomendaciones para quienes realicen pagos electrónicos a través de Yappy u otras plataformas similares. Entre ellas destacan:

Guardar comprobantes de pago.

Verificar la titularidad de la cuenta antes de transferir.

Conservar evidencia como capturas de pantalla o facturas.

Evitar transferencias a cuentas personales no vinculadas al comercio.

Acodeco insistió en que las compras deben hacerse en comercios debidamente registrados para asegurar respaldo en caso de reclamos.

Consejos para abonos de mercancías

Con la cercanía de temporadas de compras masivas como Black Weekend, Black Friday y festividades de fin de año, Acodeco recomendó a los consumidores que realicen abonos tener en cuenta:

Revisar el contrato y condiciones antes de firmar.

Exigir garantías por escrito.

Leer la letra pequeña con atención.

Conocer penalizaciones y alternativas en caso de desistir.

Canales de denuncia para consumidores

Acodeco recordó que los consumidores pueden presentar quejas en el Centro de Atención al Cliente y en administraciones regionales. También habilitó la plataforma Sindi, disponible las 24 horas en WhatsApp y Telegram al 6330-3333.

Tags: Compras mínimasPanamáProtección al ConsumidorTarjetas de crédico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
EEUU exige prueba de vida del periodista Leo Cárcamo, preso político de la dictadura de Nicaragua

EEUU exige prueba de vida del periodista Leo Cárcamo, preso político de la dictadura de Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version