La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) de Panamá recordó que ningún comercio puede exigir montos mínimos ni aplicar recargos en pagos con tarjeta de crédito.
Acodeco reiteró que la Ley 81 del 31 de diciembre de 2009 prohíbe de manera clara que los comercios obliguen a los consumidores a realizar un consumo mínimo o pagar costos adicionales al usar tarjetas de crédito u otras tarjetas de financiamiento.
Según la entidad, esta norma protege los derechos de los usuarios y busca garantizar transparencia en las transacciones.
Comercios verificados por incumplimientos
En lo que va de 2025, Acodeco ha realizado 8 verificaciones en establecimientos comerciales. Durante estas inspecciones, se detectaron incumplimientos relacionados con la exigencia de compras mínimas al pagar con tarjeta de crédito.
La autoridad advirtió que continuará con los controles y que los consumidores pueden presentar denuncias ante cualquier irregularidad.
Excepción en pagos con tarjeta de débito
En el caso de las tarjetas de débito, la normativa es distinta. Acodeco explicó que los comercios sí pueden exigir un monto mínimo, siempre que lo informen previamente con un aviso visible en el local.
Recomendaciones para pagos electrónicos
La entidad también emitió recomendaciones para quienes realicen pagos electrónicos a través de Yappy u otras plataformas similares. Entre ellas destacan:
Guardar comprobantes de pago.
Verificar la titularidad de la cuenta antes de transferir.
Conservar evidencia como capturas de pantalla o facturas.
Evitar transferencias a cuentas personales no vinculadas al comercio.
Acodeco insistió en que las compras deben hacerse en comercios debidamente registrados para asegurar respaldo en caso de reclamos.
Consejos para abonos de mercancías
Con la cercanía de temporadas de compras masivas como Black Weekend, Black Friday y festividades de fin de año, Acodeco recomendó a los consumidores que realicen abonos tener en cuenta:
Revisar el contrato y condiciones antes de firmar.
Exigir garantías por escrito.
Leer la letra pequeña con atención.
Conocer penalizaciones y alternativas en caso de desistir.
Canales de denuncia para consumidores
Acodeco recordó que los consumidores pueden presentar quejas en el Centro de Atención al Cliente y en administraciones regionales. También habilitó la plataforma Sindi, disponible las 24 horas en WhatsApp y Telegram al 6330-3333.