La empresa de telecomunicaciones Claro Centroamérica, que opera bajo la firma mexicana América Móvil, reportó ingresos por $721 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 10.1 % impulsado por mejoras en todos sus segmentos, tanto móviles como fijos, según un informe difundido por América Móvil el martes.
La compañía reportó que los ingresos por servicios alcanzaron $639 millones, un aumento del 10.7 %, mientras que la venta de dispositivos se elevó un 12.8 % hasta los $78 millones. En el segmento móvil, la empresa destacó un alza del 12.8 % en ingresos, con el postpago creciendo un 14.0 % y el prepago un 12.0 % respecto al año anterior.
En cuanto a los servicios de línea fija, Claro reportó un crecimiento del 6.3 % interanual, gracias al incremento del 10.2 %en los ingresos por banda ancha, del 7.4 % en servicios corporativos y del 5.5 % en televisión por suscripción. La compañía atribuyó este desempeño a la modernización de su red fija, lo cual ha mejorado notablemente la calidad del servicio y la experiencia del cliente.
Claro tiene operaciones en El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, donde ofrece tanto telefonía celular como fija. Según cifras de junio de 2025, la compañía alcanzó 16.9 millones de suscriptores móviles y 5.4 millones de accesos de línea fija, incluyendo 1.788 millones de conexiones de banda ancha.
Durante el trimestre, Claro asegura que agregó 90,000 nuevos usuarios de postpago a pesar de haber registrado 435,000 desconexiones, principalmente por la depuración de usuarios prepago en Honduras.
En el segmento de línea fija, sumó 108,000 nuevos UGIs, de los cuales 51,000 corresponden a accesos de banda ancha y 31,000 a suscripciones de televisión de paga.