lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

China paga a Honduras la mitad que lo que pagaba Taiwán por sus camarones

Una gremial hondureña señala las desventajas del comercio con China a cuatro meses de la ruptura de relaciones con Taiwán.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 julio, 2023
in Economía
0
Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

Industria camaronera de Honduras.

418
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Mientras el gobierno de Xiomara Castro repite spots publicitarios sobre el inicio de negociaciones comerciales con la República Popular China, los productores hondureños de camarón se enfrentan a la cruda realidad: China pagan la mitad o a veces incluso menos que Taiwán por sus productos.

“El precio del camarón en China es entre el 60% a 80% menor en comparación al que paga Taiwán. El haber perdido el acceso preferencial que teníamos del camarón premium hondureño en Taiwán, va a traer efectos bastantes negativos”, dijo el director ejecutivo de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), Guillermo Cerritos.

Según Cerritos, “la exportación de camarón a Taiwán era mejor que a China”.

Las exportaciones de camarón a Taiwán estaban exentas de arancel. En ese sentido, ahora con China y un eventual Tratado de Libre Comercio (TLC), posiblemente tal arancel de 25 por ciento tendrá que pagarse. 

“Es un 25 % menos que va percibir el inversionista hondureño del camarón y por ende va tener que determinar si puede seguir ofreciendo los mismos empleos, con un precio disminuido por el arancel”, advirtió.

Los camaroneros habían advertido en mayo pasado que hasta 90 mil empleos del sector camaronero podían estar en riesgo por haber perdido el mercado taiwanés luego de la ruptura de relaciones diplomáticas y la decisión del gobierno hondureño de romper el Tratado de Libre Comercio con Taiwán.

Precisamente en mayo pasado, el gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera. adivrtió que China jamás podría pagar el precio que pagaba Taiwán.

Hasta la ruptura de relaciones en marzo pasado, Taiwán era el principal mercado de productos hondureños en Asia. En 2022 exportó $129 millones en productos hondureños a Taiwán.

Desventajas

Según Cerritos, Honduras aparece en clara desventaja ante China en las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio.

“Nosotros tenemos que reconocer una situación que es muy evidente, hacer o establecer un Tratado de Libre Comercio con una potencia como China, con un país en vías de desarrollo como es Honduras podría ser un riesgo”, manifestó.

Cerritos pidió que esa asimetría tenga que considerarse en la mesa de negociación del TLC entre Honduras y China.  

“Eso nos pone en una situación de bastante desventaja porque no tenemos la escala de producción que pueden tener ellos”, agregó.

Cerritos aseguró que terminar relación con Taiwán podría empeorar la situación de otros rubros. Por lo pronto Taiwán dejó de comprar café hondureño. Honduras también exportaba melones a Taiwán que ahora el país asiático está comprando a Guatemala.

El director de la Fenagh asegura que Taiwán ha seguido comprando camarón a Honduras aunque sin el trato diferenciado que se tenía antes y a pesar de que el gobierno rompió relaciones con la isla.  

“La relación ahora es de acuerdo al comportamiento de los precios mundiales, es decir que se sienta el comprador y dice cuál es el precio actual”, comentó.  

Cerritos reveló también que la tilapia es otro producto que tiene desventaja desde que se cortó la relación diplomática con Taiwán. 

“Hay productores de tilapia en el país que definitivamente no van a competir con la tilapia china, no por la calidad, pero muchas veces el tema de precio lo que llega es a distorsionar el mercado”, explicó.

Tags: camaronesChinaexportacionesFederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh)Guillermo Cerritos.HondurasTaiwánTLCXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Presidente electo de Paraguay visitará Taiwán esta semana

Presidente electo de Paraguay visitará Taiwán esta semana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version