• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

China le ofrece un TLC a El Salvador pero le compra cada vez menos

10 noviembre, 2022
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La República Popular China le ofreció la noche del miércoles a El Salvador empezar unas negociaciones para el establecimiento de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.  

La embajada china en San Salvador dijo en un comunicado que “oara seguir explorando aún más el potencial y el nivel de la cooperación bilateral en área económica y comercial (…) China y El Salvador manifiestan la buena voluntad de iniciar pronto el proceso de negociación del tratado de libre comercio”.

“Hemos iniciado las conversaciones para firmar, lo antes posible, un Tratado de Libre Comercio entre China y El Salvador”, afirmó el presidente salvadoreño Nayib Bukele en un acto en el que recibía un donativo de alimentos chinos.

““Son esas oportunidades que no vienen todos los días, no todo los días se anuncia un Tratado de Libre Comercio y mucho menos con una potencia como es la República Popular China; vamos a negociar un TLC y se hará en una vía rápida, para tener lo más pronto posible la firma y el beneficio de este tratado, que va a tener un abanico de oportunidades para los salvadoreños,  empresas, emprendedores, agricultores, industriales y a todos los que quieran sacarle provecho a estas grandes oportunidades que se van a abrir en materia económica”, enfatizó el gobernante salvadoreño 

La embajadora china en El Salvador  Ou Jianhong remató diciendo que “En los últimos años, el comercio bilateral entre China y El Salvador, ha incrementado en gran medida. Sobre esa base, para seguir explorando aún más el potencial de la relación bilateral”.

Nada lejos de la realidad. China solo le ha comprado $4.5 millones a El Salvador durante el presente año, según cifras del Banco Central de Reserva de El Salvador. Mientras que China le ha venido a El Salvador unos $2,198.9 millones. 

Estados Unidos es el principal comprador de bienes salvadoreños, China solo el país número 33 en exportaciones de El Salvador.

Las exportaciones salvadoreñas son principalmente prendas y complementos de vestir, así como el aluminio y sus manufacturas.

Mientras que las ventas de mercancías salvadoreñas caen, las importaciones desde China crecieron 23.07 % a septiembre pasado, equivalente a $412.1 millones. 

China ni siquiera compra azúcar salvadoreño, algo que solía comprar Taiwán, país con el que El Salvador rompió relaciones en el 2018.

Tags: ChinacomercioEl SalvadorNayib BukeleTLC
Nota anterior

Presidente chileno fustiga farsa electoral de Ortega

Siguiente nota

EEUU extiende el TPS a salvadoreños, hondureños y nicaragüenses hasta 2024

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

EEUU extiende el TPS a salvadoreños, hondureños y nicaragüenses hasta 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Candidato presidencial guatemalteco Mulet llama a la cordura a 2 de sus rivales

19 abril, 2023

España ofrece la nacionalidad a los 222 desterrados por dictadura nicaragüense

10 febrero, 2023

Gobierno y generadores privados se culpan de la crisis energética en Honduras

14 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version