• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

China confirma presiones a Guatemala sobre Taiwán y chantaje con sus productos

China ha bloqueado productos guatemaltecos en puertos chinos, denunció el jueves la gremial de exportadores.

24 mayo, 2024
in Economía
0
Wang Webin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China.

Wang Webin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El portavoz de la cancillería china, Wang Wenbin, confirmó este viernes las presiones de su país contra Guatemala por mantener relaciones con Taiwán y dijo que esta “no ayuda a la cooperación entre Guatemala y China, incluyendo la exportación de productos guatemaltecos a China”.

Citado por la agencia AFP, Wang Wenbin,  dijo no estar “al tanto de la situación” al ser consultado sobre el bloqueo de productos guatemaltecos en puertos chinos, pero afeó a Guatemala que tenga relaciones diplomáticas con Taiwán, una isla gobernada democráticamente y sobre la que la República Popular China no ha gobernado desde su fundación en 1949.

“Recientemente, el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo mantuvo una videollamada con el líder de la región de Taiwán, y el canciller Carlos Ramiro Martínez fue a Taiwán para asistir a la llamada ceremonia de investidura [del nuevo presidente taiwanés Lai Ching-te] el 20 de mayo”, expuso el portavoz a AFP.

Según Wang, estos gestos contravienen “seriamente” el principio de “una sola China”. “Lo condenamos”, afirmó.

El portavoz manifestó que “espera” que los dirigentes guatemaltecos “tomen la decisión correcta, y pronto, en beneficio de su pueblo”.

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) denunció el jueves que la República Popular China ha prohibido el ingreso de cargamentos de café y macadamia del país centroamericano, sin ofrecer una explicación clara sobre la medida.

La medida se produce poco después que el  gobierno de Guatemala reafirmara sus relaciones diplomáticas con Taiwán, algo que la cancillería china fustigó públicamente. China suele aplicar medidas económicas a los aliados de Taiwán. El congreso estadounidense propuso a inicios de mayo una ley para enfrentar la coerción comercial china contra países aliados de Taiwán como  Guatemala.

El canciller guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez asistió a la toma de posesión del nuevo presidente taiwanés, Lai Ching-te y el presidente Bernardo Arévalo tuvo una reunión virtual el martes para saludar su asunción al poder.

En el ámbito comercial, China exportó productos a Guatemala por un valor aproximado de $5,580 millones en 2023, mientras que las exportaciones de  Guatemala a China alcanzaron los $82 millones en el mismo año, incluyendo café, níquel, hierro, acero, macadamia, cobre, vestuario, metales preciosos, aluminio y madera.

Por el contrario, Guatemala exportó a Taiwán en 2023 unos $282 millones de sus productos.

 

Tags: Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport)Bernardo ArévaloCarlos Ramiro MartínezChinaGuatemalaTaiwánWang Wenbin
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Panamá deportó el viernes a un grupo de colombianos.

Panamá ha expulsado a más de mil extranjeros el último año

Newsletter

Premium Content

La inversión de China no llega, más bien se va de Centroamérica

24 febrero, 2024
Silvio Fonseca Martínez, sacerdote nicaragüense desterrado por la dictadura de su país, ahora vive en Kentucky, Estados Unidos. Fotografía de Ruby Thomas, tomada de Record.

Sacerdote retoma su vida en Kentucky, EEUU, tras destierro de Nicaragua

16 enero, 2025

Uber condenada a pagar más de $21 mil por desconexión de conductor en Costa Rica

28 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version