domingo, agosto 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

China cada vez compra menos a Centroamérica, pero inunda la región con sus productos

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 marzo, 2023
in Economía
0
China cada vez compra menos a Centroamérica, pero inunda la región con sus productos

Los productos Made in China invaden los mercados centroamericanos, mientras compra lo mínimo a la región.

379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La República Popular China (RPC) ha inundado el mercado centroamericano con sus productos y la creencia regional de que el gran mercado asiático sería un gran destino de sus exportaciones se ha vuelto otro cuento chino. Lo cierto es que China ha reducido sus compras a los países centroamericanos, especialmente a aquellos con los que estableció relaciones en los últimos años.

Según una suma de estadísticas oficiales centroamericanas, China vendió a cinco países centroamericanos (Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Guatemala) productos por cerca de $12,500 millones de dólares en el 2022. Mientras que China solamente compró unos $747 millones a esos cinco países.

Te puede interesar

Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

Costa Rica fue el primer país centroamericano que estableció relaciones diplomáticas con la República Popular China, en 2007, a cambio de muchas promesas para obras y financiamientos..

En números, las exportaciones costarricenses a China continental cayeron de $848 millones en 2007, justo antes del reconocimiento diplomático, a un mínimo de $47 millones en 2016 y finalmente se recuperaron a $346 en 2021. Una caída del 60% en las ventas de productos costarricenses chinos

En cambio, las exportaciones desde China al mercado costarricense se expandieron de $703 millones en 2007 a $2,950 millones en 2021, es decir un incremento de más del 400%. Un desbalance total.

No ha sido el único problema 2014, la fabricación de chips de computadora Intel se trasladó de San José, capital costarricense, a Asia, “disminuyendo sustancialmente el valor de las exportaciones costarricenses a la República Popular China, cuyas compañías habían comprado previamente los chips de Intel, aunque Intel más tarde transfirió otras operaciones de fabricación al país”, según el académico estadounidense Evan Ellis, en su informe “Compromiso de la República Popular China con Centroamérica”.

“Aunque Costa Rica fue el primer país de la región en abandonar Taiwán y establecer relaciones con la RPC, bajo la presidencia de Oscar Arias, su experiencia con la RPC fue notablemente mixta, lo que lleva a una relación relativamente limitada con el país hoy, atenuada aún más por la postura del gobierno de centroderecha del actual presidente Rodrigo Chaves”, explica Ellis, profesor del War College del Ejército de los Estados Unidos

Bajas exportaciones salvadoreñas

La situación de El Salvador, que estableció relaciones con China en 2018, no es muy diferente. China solo compra el 0.67% de las exportaciones salvadoreñas el año pasado, a casi cinco años que El Salvador cortó relaciones con Taiwán para reconocer a Pekín.

El Salvador solamente exportó a China apenas $47 millones en el 2022, pero le importó $2,646.5 millones, según cifras del Banco Central de Reserva. Las exportaciones a China tuvieron una contracción del 22.4 %,  en relación al año anterior. El Salvador exporta a China prendas y complementos de vestir, así como  aluminio y sus manufacturas.

En contraste, las importaciones de productos chinos crecieron en el mismo período de $1,640 millones a $2,530 millones.

Fue en agosto de 2018 que el entonces presidente salvadoreño, el izquierdista Salvador Sánchez Cerén, un excomandante guerrillero, rompió relaciones diplomáticas con Taiwán para establecerlas con China.

Nicaragua a su minima expresión 

El caso de Nicaragua es particular. Con menos de dos años de haber establecido relaciones con China continental, el país centroamericano ha recibido apenas promesas que no tienen luces de cumplimiento. 

La dictadura de Daniel Ortega, alineada con la República Popular de  China, supondría un apoyo sin igual en la región, pero eso no ha ocurrido.

“Inicialmente, la RPC donó una modesta cantidad de vacunas chinas COVID-19 al régimen de Ortega como recompensa por su reconocimiento. Sin embargo, en poco más de un año desde el reconocimiento, las exportaciones nicaragüenses a la República Popular China no se expandieron lo suficiente como para cubrir las exportaciones perdidas del país a Taiwán. Sin embargo, en julio de 2022, el régimen de Ortega y la RPC anunciaron un acuerdo simbólico de «cosecha temprana» para expandir ese comercio, trabajando hacia un acuerdo de libre comercio que abrirá aún más los mercados nicaragüenses a las empresas chinas”, explica el reporte de Ellis.

Según el Centro de Trámites de las Exportaciones de Nicaragua (CETREX),  el país centroamericano solo exportó a China $12 millones durante el 2022, especialmente exportaciones de productos minerales. Es decir, 0.30% del total de exportaciones nicaragüenses. Las estadísticas del Banco Central de Nicaragua, por el contrario, muestran que China le vendió 1,073 millones de dólares de sus productos al país centroamericano.

“La generosidad notablemente limitada de la RPC hacia los Ortega en Nicaragua, en contraste con su comportamiento después de los giros diplomáticos en otros lugares, podría decirse que se debe a múltiples factores, incluida la venganza de castigarlos por haber esperado 14 años desde la reanudación del poder en 2007, hasta 2021, para reconocer a la RPC, tras haber agotado las posibilidades de extorsionar a Taiwán para no hacerlo y, en última instancia, encontrándose cada vez más aislado de los Estados Unidos, Europa y otros actores democráticos occidentales”, señala Ellis en su informe.

El fracaso hondureño y el desbalance guatemalteco 

Honduras tuvo escaso éxito en la exportación de sus productos al mercado chino, en comparación con el éxito de las empresas con sede en la RPC en la penetración de Honduras. En 2021, Honduras exportó solo $ 8.5 millones en bienes a la RPC, en contraste con $ 2,100 millones en importaciones del país, un verdadero fracaso comercial. En otras palabras por cada dólar que Honduras le compra a China, el país asiático solo le compra cuatro centavos. 

Sin embargo, el gobierno de Xiomara Castro sigue coqueteando con los cantos de sirena chinos.  

Y con Guatemala, socio estratégico de Taiwán, aunque las empresas chinas tuvieron cierto éxito en sus mercados, “las empresas guatemaltecas han tenido muy poco éxito en la colocación de sus exportaciones en la República Popular China. Guatemala exportó $ 334 millones en bienes en 2021, menos de una décima parte de los $ 3,700 millones que importó de la República Popular China ese año”, de acuerdo al reporte.

Tags: comercioCosta RicaEl SalvadorEvan EllisexportacionesGuatemalaHondurasimportacionesNicaraguaRepública Popular China
Nota anterior

Papa dice que Daniel Ortega es desequilibrado y lo compara con Hitler

Siguiente nota

Taiwán apoya construcción de ciudades de no violencia contra la mujer en Guatemala

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año
Economía

Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

Por Redacción CA360
30 agosto, 2025
Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral
Economía

Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga
Economía

Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos
Economía

Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados
Economía

Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

Por Equipo CA360
28 agosto, 2025
Siguiente nota
Taiwán apoya construcción de ciudades de no violencia contra la mujer en Guatemala

Taiwán apoya construcción de ciudades de no violencia contra la mujer en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version