El cierre de la mina de cobre de la firma canadiense First Quantum tendrá para Panamá un costo aproximado de 800 millones de dólares, informó este miércoles el ministro de Comercio e Industria de ese país, Jorge Rivera, tras comparecer ante la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional.
“Por el momento, el estimado que hay para cubrir un cierre de la mina plantar el cierre de la la mina serían 800 millones de dólares”, dijo Rivera a periodistas.
El ministro aseguró que el cierre de la mina se mantiene “bajo el cronograma establecido en el mes de diciembre”, cuando la Corte Suprema de Panamá declaró inconstitucional el contrato con la minera tras meses de protestas multitudinarias.
Rivera no dejó claro quién pagará el proceso de cierre de la mina, pero el gobierno panameño sugirió el martes que la unidad de First Quantum en el país estableció garantías financieras para cubrir el costo de cerrar su lucrativa mina de cobre.
La creación de un plan para cerrar la mina podría llevar entre seis y ocho meses, dijo el ministro, señalando que Panamá se dirige a las elecciones en mayo, por lo que el próximo presidente será el encargado de terminarla.
Rivera se presentó ante la Asamblea Nacional de Panamá para responder un cuestionario de 22 preguntas a fin de resolver las interrogantes y consultas respecto al plan de cierre ordenado y definitivo de la mina.
El ministro aseguró que cada actividad de la mina debe ser consultada ante el gobierno panameño. El gobierno de Laurentino Cortizo heredará a la próxima administración el problema del cierre de la mina, según el cronograma establecido.
La actividad de la mina representa alrededor del 5 % del Producto Interno Bruto del país centroamericano, y se espera que Panamá vea un crecimiento lento en 2024 al 2,5 % desde el 7,5 % como resultado del cierre de la mina, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).