• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Cerrar la mina de cobre de First Quantum le costará $800 millones a Panamá

El gobierno de Laurentino Cortizo heredará el problema al gobierno entrante.

6 marzo, 2024
in Economía
0
Jorge Rivera, ministro de Comercio e Industria de Panamá.

Jorge Rivera, ministro de Comercio e Industria de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cierre de la mina de cobre de la firma canadiense First Quantum tendrá para Panamá un costo aproximado de 800 millones de dólares, informó este miércoles el ministro  de Comercio e Industria de ese país, Jorge Rivera, tras comparecer ante la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional.

“Por el momento, el estimado que hay para cubrir un cierre de la mina plantar el cierre de la la mina serían 800 millones de dólares”, dijo Rivera a periodistas.

El ministro aseguró que el cierre de la mina se mantiene “bajo el cronograma establecido en el mes de diciembre”, cuando la Corte Suprema de Panamá declaró inconstitucional el contrato con la minera tras meses de protestas multitudinarias.

Rivera no dejó  claro quién pagará el proceso de cierre de la mina, pero el gobierno panameño sugirió el martes que la unidad de First Quantum en el país estableció garantías financieras para cubrir el costo de cerrar su lucrativa mina de cobre.

La creación de un plan para cerrar la mina podría llevar entre seis y ocho meses, dijo el ministro, señalando que Panamá se dirige a las elecciones en mayo, por lo que el próximo presidente será el encargado de terminarla.

Rivera se presentó ante la Asamblea Nacional de Panamá para responder un cuestionario de 22 preguntas a fin de resolver las interrogantes y consultas respecto al plan de cierre ordenado y definitivo de la mina.

El ministro aseguró que cada actividad de la mina debe ser consultada ante el gobierno panameño. El gobierno de Laurentino Cortizo heredará a la próxima administración el problema del cierre de la mina, según el cronograma establecido.

La actividad de la mina representa alrededor del 5 % del Producto Interno Bruto del país centroamericano, y se espera que Panamá vea un crecimiento lento en 2024 al 2,5 % desde el 7,5 % como resultado del cierre de la mina, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tags: cobreFirst Quantum MineralsJorge RiveraLaurentino CortizominaMinera PanamáPanamáprotestas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Taiwán ayudará a Universidad Landívar de Guatemala a desarrollar planes de medicina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Comienza retiro voluntario de empleados de Minera Panamá debido al cierre

17 diciembre, 2023

Real Estelí como un tren a la final de la Copa Centroamericana

2 noviembre, 2023

Bukele recibe este jueves sus credenciales como presidente reelecto

27 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version