viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Costa Rica lidera los intentos de fraude digital en la región, seguida de Guatemala y Panamá.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
in Economía
0
Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Los cibercriminales usan la confianza de las personas para robar información por medio de engaños. /Fotografía de Kaspersky

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica enfrenta un incremento sostenido en los intentos de fraude digital, con más de 27.1 millones de ataques de phishing registrados en el último año, de acuerdo con el Panorama de Amenazas para América Latina de Kaspersky.

La cifra forma parte de los más de 1,200 millones de ataques reportados en América Latina, lo que equivale a un promedio de 3.5 millones de intentos diarios.

Te puede interesar

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Según el informe, Costa Rica fue el país más afectado al acumular 7.9 millones de ataques en 12 meses, un promedio de 21,000 eventos diarios.

Le sigue Guatemala con 6.4 millones y Panamá con 6.3 millones, un promedio de 17,000, respectivamente.

República Dominicana contabilizó unos cuatro millones, con un promedio de 11,000 ataques por día, mientras que El Salvador registró 2.5 millones, 7,000 diarios.

La emoción, la principal arma para los ataques

La mayoría de estos ataques inicia con tácticas que parecen inofensivas a través de ofertas falsas, notificaciones atractivas o mensajes que simulan ser de comercios y servicios reconocidos.

Redes sociales, correos electrónicos y mensajes instantáneos son los canales más usados por los estafadores, quienes aprovechan el impulso emocional de la compra o el temor a perder un pedido para desviar al usuario a sitios falsos.

El estudio de Kaspersky indica que la mitad de los latinoamericanos ya ha caído en trampas de este tipo; en Centroamérica, Guatemala registra un 54 % de víctimas, Panamá un 53 % y Costa Rica un 52 %.

El impacto económico también es significativo, pues el 29 % de quienes han sufrido fraude en América Latina perdió entre $100 y $500 al comprar en línea. Una de las principales preocupaciones es que seis de cada diez personas en la región no pueden distinguir entre un sitio real y uno fraudulento.

En la segunda fase del fraude, cuando el usuario ya ha ingresado sus datos personales o financieros, el ataque se convierte en un robo directo de dinero. Según Kaspersky, el 37 % de las víctimas en Guatemala han sido defraudadas a través de cuentas o tarjetas bancarias, seguido de Costa Rica con un 34 % y Panamá con un 21 %.

Kaspersky advierte que esta tendencia se intensifica durante temporadas de alto consumo, como Black Friday, cuando los atacantes replican comercios, servicios de entrega y bancos para captar la mayor cantidad posible de información.

Carolina Mojica, gerente de Productos del Consumidor para América Latina en la compañía, destacó que el phishing se ha consolidado como un modelo de ataque masivo, automatizado y rentable para los delincuentes, por lo que la protección “empieza con cautela desde el primer clic”.

Tags: cibercriminalesfraudeKasperskyPhishingRobo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Relación con China, entre la opacidad y la falta de beneficios, según analista hondureño
Economía

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  
Economía

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version