martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Centroamérica recibirá más de $55,000 millones en remesas en 2025

Las proyecciones del BID indican que las remesas crecerán 20.4 % este año, con Honduras y Guatemala a la cabeza.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
in Economía
0
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

Las remesas estimulan la demanda interna y el ahorro en las economías centroamericanas. /Archivo CA360

368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica cerrará 2025 con un flujo sin precedentes de remesas familiares en $55,295 millones, equivalente a un crecimiento regional del 20.4 % respecto a 2024, según las nuevas proyecciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El aumento es explicado por un comportamiento atípico de los migrantes durante los primeros meses del año, marcado por mayor incertidumbre en Estados Unidos—principal país emisor—lo que llevó a muchos a enviar montos más altos y a recurrir a sus propios ahorros para apoyar a sus familias.

Te puede interesar

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Las economías con mayor dependencia de estos flujos serán también las de mayor crecimiento. Honduras liderará la expansión con un 26 %, alcanzando $11,983 millones; seguida de Guatemala, que recibirá $25,857 millones, un 20.2 % más.

El Salvador captará $10,001 millones, un incremento del 17.9 %. Nicaragua sumará $6,199 millones, Costa Rica $705 millones, Panamá $477 millones y Belice $173 millones.

En todos los casos, Estados Unidos mantiene un papel dominante, pues supera el 90 % de participación del producto interno bruto (PIB) de El Salvador, Guatemala y Honduras, y ronda entre el 61 % y 84 % en el resto de países.

El BID subraya que Centroamérica es la región de mayor crecimiento de remesas en América Latina y el Caribe por segundo año consecutivo, superando ampliamente el ritmo del año pasado. Solo en el primer trimestre, el repunte fue de 21.2 %, impulsado por envíos más frecuentes y de mayor monto, como respuesta de los migrantes al endurecimiento de políticas migratorias en Estados Unidos.

Mercado laboral impulsa repunte 

Aunque el segundo trimestre mostró una moderación relativa con un crecimiento del 17.4 %, el tercer trimestre volvió a acelerar, registrando la tasa más alta del año en 22.4 %. Según el BID, este repunte está directamente relacionado con una mayor inserción laboral de la población migrante centroamericana en EE. UU., especialmente en trabajos de medio tiempo.

Entre abril y julio, las mujeres centroamericanas aumentaron su participación laboral en 11.8 % en empleos de medio tiempo y en 2.3 % en jornada completa.

En los hombres, el aumento del trabajo de medio tiempo fue aún más intenso, con un 36.7 %, aunque se reportó una reducción del 12 % en trabajos de tiempo completo. El BID señala que esta recomposición del empleo permitió aumentar las horas trabajadas y, con ello, los envíos a la región.

El organismo considera probable que en el cuarto trimestre se mantenga esta dinámica, pese a que los ahorros principales de los migrantes ya muestran señales de agotamiento. Sin embargo, muchos estarían reduciendo su consumo para mantener el apoyo financiero a sus familias en Centroamérica.

El informe advierte que factores como la incertidumbre económica global, las decisiones de política migratoria en Estados Unidos y la evolución del mercado laboral serán determinantes para el comportamiento de los flujos en 2026. Pero, por ahora, las remesas siguen siendo el sostén económico más dinámico de la región, con un impacto decisivo en el consumo de los hogares y la estabilidad macroeconómica.

Tags: ahorro de los migrantesantimigraciónBIDCentroaméricaEstados UnidosPIBremesas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas
Economía

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Honduras reprobado otra vez para la Cuenta del Milenio
Economía

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados
Economía

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares
Economía

Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Panamá impulsa el tráfico aéreo y se consolida como motor de crecimiento en América Latina
Economía

Panamá impulsa el tráfico aéreo y se consolida como motor de crecimiento en América Latina

Por Redacción CA360
24 noviembre, 2025
Siguiente nota
Honduras lidera la violencia feminicida en Centroamérica: alarman más de 19,000 casos en la región

Honduras lidera la violencia feminicida en Centroamérica: alarman más de 19,000 casos en la región

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version