jueves, noviembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Centroamérica recibió más de $45,900 millones en remesas en 2024

Los ingresos de remesas crecieron en $3,005.65 millones en comparación con 2023, sostenidos por fuertes incrementos en Guatemala y Nicaragua.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 abril, 2025
in Economía
0
Países centroamericanos rompieron todos los récords de remesas en 2022

Las remesas a Centroamérica ha aumentado unos $1,000 millones en relación al año anterior.

474
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las remesas familiares que llegaron a los hogares centroamericanos totalizaron $45,970.36 millones en 2024, con un crecimiento interanual de un 7 %, reporta la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca) con datos oficiales de los bancos centrales.

De acuerdo con la Secmca, las remesas recibidas por la región crecieron en $3,005.65 millones en comparación con los $42,964.71 millones reportados al término de 2023.

Te puede interesar

Acelerado deterioro institucional en Honduras eleva riesgo fiscal y establidad económica, advierte Foro

Honduras encabeza las pérdidas de energía más altas en Centroamérica, alertan expertos

Desarrolladora costarricense Urbania invertirá $800 millones en El Salvador por su clima favorable

“El desempeño económico de los Estados Unidos sigue siendo uno de los principales factores que incide sobre el comportamiento de las remesas en CARD -Centroamérica y República Dominicana-, ya que desde ese país proviene la mayoría de los flujos formales”, añadió la Secmca, al tiempo que detalló que, si se incluye a la nación caribeña, estos ingresos superaron los $56,274 millones en 2024.

Todos los países centroamericanos reciben remesas, pero Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua registran los mayores montos frente a Costa Rica y Panamá, donde no alcanzan los $1,000.

Guatemala, la economía más grande de Centroamérica, cerró con la cifra más onerosa luego de superar los $21,510.19 millones, que representaron el 46.79 % del total captado en la región y con un crecimiento de $1,706.21 millones (8.6 %) frente a 2023.

En segundo lugar, se ubicó Honduras, con $9,742.9 millones. Según la Secmca, los hogares hondureños recibieron el 21.1 % de las remesas que llegaron a la región. Estos flujos crecieron además $565.49 millones, un 6.1 %.

El Salvador captó $8,370.9 millones y Nicaragua cerró con $5,243.1 millones, con una participación de un 18.2 % y un 11.4 %, respectivamente.

Las remesas recibidas en Nicaragua registraron el crecimiento más fuerte de la región, de un 12.5 %, mientras que El Salvador fue el más bajo, de un 2.3 %.

“No obstante, al comparar dichos flujos con el producto interno bruto (PIB) de cada país el orden de importancia varía, Nicaragua se posiciona como el país que más recibe remesas (27.5 %), seguido por Honduras (26.1 %), El Salvador (23.6%) y Guatemala (18.8 %)”, zanja el Consejo Centroamericano.

Costa Rica y Panamá

Con un 1.4 % de participación del total, Costa Rica recibió un poco más de $650.2 millones, con un crecimiento de $61.25 millones (10.3 %) en relación con 2023.

Panamá, el país que menos remesas recibe del istmo, registró un saldo de $344.21 millones. Esta cifra significó una reducción de $114.58 millones (24.9 %) frente a los $458.79 millones de 2023 y apenas ocuparon el 0.74 % del monto regional.

El Consejo Centroamericano detalla que las remesas en Costa Rica representan apenas un 0.68 % del PIB.

Por su parte, las remesas enviadas por los países de la región sumaron $1,427.82 millones. De estos, $516.81 millones se originaron de Costa Rica, un 36.1 % del total, mientras que de Panamá salieron $416.88 millones, un 29 %.

Tags: Año 2024CentroaméricaEstados Unidosremesas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Acelerado deterioro institucional en Honduras eleva riesgo fiscal y establidad económica, advierte Foro
Economía

Acelerado deterioro institucional en Honduras eleva riesgo fiscal y establidad económica, advierte Foro

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Corrupción, problemas energéticos y burocracia ensombrecen la inversión en Honduras
Economía

Honduras encabeza las pérdidas de energía más altas en Centroamérica, alertan expertos

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Desarrolladora costarricense Urbania invertirá $800 millones en El Salvador por su clima favorable
Economía

Desarrolladora costarricense Urbania invertirá $800 millones en El Salvador por su clima favorable

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
El cambio climático amenaza con reducir drásticamente el ingreso de los centroamericanos para 2050
Economía

El cambio climático amenaza con reducir drásticamente el ingreso de los centroamericanos para 2050

Por Redacción CA360
5 noviembre, 2025
Guatemala recibió 2.4 millones de turistas, casi la mitad salvadoreños
Economía

Guatemala recibió 2.4 millones de turistas, casi la mitad salvadoreños

Por Redacción CA360
4 noviembre, 2025
Siguiente nota
Guatemala: Hospital San Juan de Dios activa alerta roja institucional por Semana Santa

Guatemala: Hospital San Juan de Dios activa alerta roja institucional por Semana Santa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version