martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

El dinamismo económico regional se sostiene por encima del promedio latinoamericano, pese a las tensiones internacionales.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
in Economía
0
Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Vista aérea de San Salvador durante una tarde. /Fotografía del Ministerio de Turismo

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La economía centroamericana continúa mostrando una notable capacidad de resistencia frente a las presiones internacionales gracias al impulso del crédito, la inversión y la llegada masiva de remesas, concluyeron los bancos centrales durante una reunión de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca).

Los representantes de los bancos centrales asistieron a la 305ª Reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), celebrada en Punta Cana, República Dominicana, entre el 20 y el 21 de noviembre. En el encuentro, las autoridades discutieron la evolución de la inflación, el crecimiento económico, las condiciones financieras y el impacto de las políticas comerciales y migratorias impulsadas por las principales economías avanzadas.

Te puede interesar

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares

Los bancos centrales destacaron que la región mantiene un ritmo de crecimiento superior al promedio latinoamericano, previsto en 2.4 %, al registrar una expansión cercana a un punto porcentual más elevada.

Esta dinámica responde a una combinación de factores que continúa favoreciendo a las economías del istmo, como el aumento del crédito dirigido a empresas y hogares, mayores inversiones tanto públicas como privadas, un flujo creciente de remesas y la recuperación gradual de los ingresos provenientes de inversión extranjera directa, turismo y exportaciones.

 

📢 Declaración del CMCA
En su 305.ª Reunión las autoridades de los bancos centrales de Centroamérica y República Dominicana analizaron el desempeño económico de la región y las perspectivas para 2025 y 2026.
Los bancos centrales destacaron:
📊 Una mejora en las perspectivas… pic.twitter.com/IujyW7LryG

— SECMCA (@secmca) November 25, 2025


De acuerdo con la información disponible hasta agosto, la actividad económica regional alcanzó un crecimiento interanual de 3.43 %, impulsada principalmente por el dinamismo de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Guatemala.

 

Optimismo en la economía

Las perspectivas de cierre de año mantienen el tono optimista. Costa Rica proyecta un crecimiento de 4.2 %, Guatemala prevé una expansión situada entre 3 % y 5 %, y El Salvador se ubicaría entre 3.5 % y 4 %.

Honduras calcula un avance económico de entre 3.5 % y 4 %, Nicaragua entre 3 % y 4 %, mientras que República Dominicana estima un crecimiento de 2.5 %.

En conjunto, los bancos centrales esperan que la región avance alrededor de un 3.6 % en los próximos meses, acompañado de presiones inflacionarias moderadas que, en la mayoría de los casos, permanecerán dentro de los rangos de tolerancia o incluso por debajo de las metas establecidas.

De cara al futuro, las autoridades monetarias reconocieron que las perspectivas globales han mejorado gracias a la moderación de algunas medidas comerciales y migratorias adoptadas por economías avanzadas, lo que ya se refleja en una mayor actividad económica internacional.

No obstante, insistieron en que el panorama sigue marcado por una elevada incertidumbre, por lo que el balance de riesgos continúa inclinado a la baja. A pesar de ello, existe mayor estabilidad en las tasas de inflación tanto en las economías desarrolladas como en las emergentes, lo que contribuye a aliviar parte de la presión externa sobre Centroamérica.

Tags: crecimientocréditoeconomía centroamericanaguerra arancelariainflaciónremesasSecretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca).
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Honduras reprobado otra vez para la Cuenta del Milenio
Economía

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados
Economía

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares
Economía

Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Centroamérica recibirá más de $55,000 millones en remesas en 2025

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Panamá impulsa el tráfico aéreo y se consolida como motor de crecimiento en América Latina
Economía

Panamá impulsa el tráfico aéreo y se consolida como motor de crecimiento en América Latina

Por Redacción CA360
24 noviembre, 2025
Siguiente nota
Subsecretario de Estado de EE UU llama a OEA a exigir elecciones sin fraude ni interferencia en Honduras

Subsecretario de Estado de EE UU llama a OEA a exigir elecciones sin fraude ni interferencia en Honduras

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version