miércoles, octubre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Centroamérica exportó más de $60,500 millones en 2024

El mayor exportador de la región es Costa Rica, pionero en el suministro de equipos médicos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
2 marzo, 2025
in Economía
0
Las exportaciones de Panamá crecen a su mejor desempeño en 14 años

Imagen de archivo utilizada con propósitos ilustrativos.

403
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las empresas ubicadas de Guatemala hasta Panamá exportaron más de $60,568 millones al cierre de 2024, indican las cifras oficiales de cada país.

Las empresas costarricenses se mantienen como las mayores exportadoras luego de cerrar 2024 con más de $19,894 millones. De acuerdo con la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), los ingresos registraron un “contundente” crecimiento de $1,684 millones, un 9 % adicional frente a 2023.

Te puede interesar

Panamá será el país que más crecerá en 2025 y El Salvador el de menor crecimiento en C.A., según el FMI

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

El fuerte repunte de las exportaciones costarricenses descansa en los equipos de precisión y médicos, que ocupan un 44 % de participación en la canasta exportadora y solo en 2024 crecieron en $1,091 millones (un 14 %).

“Son números que se traducen en historias de éxito con el sello hecho en Costa Rica, que nos llena de tanto orgullo”, afirmó Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior.

Guatemala, que tiene la economía más grande del istmo, es el segundo exportador con ventas valoradas en $14,588 millones, equivalente a un crecimiento de un 3 % sobre 2023. Este resultado fue sostenido por más envíos de bienes no tradicionales, como artículos de vestir (11 % del total); grasas y aceites comestibles (5 %); frutas secas, congeladas o frescas (3 %); y farmacéuticos (3 %).

Nicaragua exportó $7,717.2 millones, una cifra que aumentó en $173.9 millones respecto a 2023, un 2.3 %. Entretanto, Panamá alcanzó los $964.3 millones, sin incluir los minerales, la mayor cifra en 14 años y con un crecimiento de un 7.4 %.

El banano se mantiene como el principal producto de exportación de Panamá, con una representación del 16.3 % del total. En la lista sigue el camarón, el azúcar, el aceite de palma y las grasas del aceite de pescado.

Resultados negativos

Honduras reportó al cierre del año pasado exportaciones por $11,047.1 millones, una disminución de $301.1 millones (2.7 %) respecto a 2023. El gobierno hondureño explica la caída a menores envíos de productos claves, como café y banano debido a los daños por eventos climáticos extremos, así como a una demanda comprimida de bienes de origen textil.

También El Salvador registró una contracción en las exportaciones en 2024 de 0.8 %. El Banco Central de Reserva (BCR) reporta que se enviaron bienes valorados en $6,447.5 millones, inferiores en $50.5 millones en comparación con 2023.

En el caso de El Salvador es el segundo año consecutivo con contracción de las exportaciones, que el sector empresarial atribuye a una menor demanda desde Estados Unidos, el mayor comprador, por las presiones inflacionarias.

La canasta exportadora salvadoreña se concentra en camisetas, suéteres, azúcar, artículos de plástico y papel higiénico. Estos cinco bienes representaron el 25 % del total de 2024.

 

Tags: Año 2024CentroaméricacomercioEconomíaexportaciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ciudad de Panamá
Economía

Panamá será el país que más crecerá en 2025 y El Salvador el de menor crecimiento en C.A., según el FMI

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Honduras en la recta final de las elecciones primarias del 9 de marzo

Honduras en la recta final de las elecciones primarias del 9 de marzo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version