viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Casi un millón y medio de nicaragüenses sufren subalimentación, revela la FAO

El informe advierte que el 27.3% de la población nicaragüense no puede costear una dieta saludable.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
31 enero, 2025
in Economía
0
Casi un millón y medio de nicaragüenses sufren subalimentación, revela la FAO

El estudio señala que la cifra de personas con acceso insuficiente a alimentos en Nicaragua aumentó de 1.3 millones entre 2020 y 2022 a 1.4 millones entre 2021 y 2023.

404
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Unos 1,4 millones de nicaragüenses, equivalentes al 19,6 % de la población, se encuentran en situación de subalimentación, según el informe Panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición para América Latina y el Caribe 2024, publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El estudio señala que la cifra de personas con acceso insuficiente a alimentos en Nicaragua aumentó de 1.3 millones entre 2020 y 2022 a 1.4 millones entre 2021 y 2023, consolidándose al país como el segundo con mayor prevalencia de subalimentación en Centroamérica, solo superado por Honduras.

Te puede interesar

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

El informe advierte que el 27.3% de la población nicaragüense no puede costear una dieta saludable. Entre 2021 y 2023, el costo diario de una alimentación adecuada pasó de 4,07 a 4,61 dólares por persona, impactando especialmente a los sectores más vulnerables.

El economista Enrique Sáenz, citado en el informe, atribuyó esta situación a un modelo económico que “concentra ingresos en una minoría”, mientras la mayoría de la población enfrenta dificultades para costear sus necesidades básicas. Según el experto, el auge de sectores como la minería no ha generado un impacto positivo en la generación de empleo ni en la mejora del poder adquisitivo.

Problemas nutricionales y climáticos

El informe también destaca un aumento en la obesidad y la anemia. La tasa de obesidad en adultos creció del 32.4 % al 33.6 %, mientras que la anemia en mujeres de entre 15 y 49 años aumentó del 15.1 % al 15.7 %. Además, la prevalencia del sobrepeso en menores de cinco años aumentó del 8.4 % en 2021 al 8.7 % en 2022.

Las condiciones climáticas adversas también han influido en la crisis alimentaria. La FAO destacó que el fenómeno de El Niño provocó lluvias irregulares y temperaturas extremas, afectando la producción agrícola en regiones como el Corredor Seco de Nicaragua, donde los rendimientos han estado por debajo del promedio.

Medidas urgentes para mejorar el acceso a alimentos

Sáenz sugirió que reducir los precios de los combustibles y las tarifas eléctricas podría aliviar la presión económica sobre los consumidores y empresarios. Según el economista, el control estatal sobre sectores clave ha limitado la competitividad y ha concentrado los beneficios en “una élite económica vinculada al poder”.

El informe de la FAO coincide con evaluaciones previas que han advertido sobre el deterioro de la seguridad alimentaria en Nicaragua, reflejando una tendencia que ha empeorado en los últimos años y que, según expertos, requiere de acciones inmediatas para garantizar el acceso a una alimentación adecuada en la población.

Tags: alimentaciónCentroaméricaEnrique SáenzHondurasNicaraguaNutriciónOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ICE COSTA RICA
Economía

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares
Economía

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas
Economía

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales
Economía

Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando
Economía

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Panamá pretende su adhesión plena al Mercosur para diciembre

EEUU advierte la influencia de China en Panamá y sus implicaciones para la seguridad hemisférica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version