• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Canal de Panamá autoriza licitación para transporte de productos energéticos

El regulador presentó una propuesta de búsqueda de compañías “técnicas y comercialmente idóneas” para la eventual operación del gasoducto.

5 abril, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Junta Directiva del Canal de Panamá autorizó el viernes el inicio del proceso de licitación para la construcción de un corredor en la terminal marítima de transporte de productos energéticos.

Según la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el proyecto es parte del “desarrollo sostenible” de la ruta de la ribera oeste de la vía interoceánica, la mayor de Centroamérica y sometida recientemente en polémica por el interés de Estados Unidos de tomar nuevamente el control.

La ACP aseguró que los asesores externos determinaron la viabilidad tras un proceso riguroso y cumplimiento de múltiples etapas durante dos años.

“El desarrollo de esta actividad consolidará la posición estratégica de Panamá, así como mantendrá competitivo al canal, ampliando su capacidad y brindando un servicio de calidad al mundo”, sostuvo la ACP.

Canal de Panamá autoriza iniciar proceso de licitación para el transporte de productos energéticos. pic.twitter.com/WQo1rN1K5e

— Canal de Panamá (@canaldepanama) April 4, 2025

El regulador presentó una solicitud de autorización para adelantar el proceso de licitación sustentada en una iniciativa privada, sobre la base de la transparencia y más competitividad en la búsqueda de compañías “técnicas y comercialmente idóneas” para la operación del gasoducto.

“Esta decisión fortalece el canal y garantiza su competitividad y sostenibilidad a largo plazo. Todo ello para facilitar el comercio marítimo internacional y, sobre todo, aportar a la inversión social y beneficio de todos los panameños”, se refirió la ACP.

A inicio de marzo pasado, la ACP anunció un plan de inversión por $8,000 millones para la próxima década, que incluye la construcción de un gasoducto de 80 kilómetros. Según explicó Ricaurte Vázquez, administrador del canal, este proyecto duplicará el volumen de operaciones dentro de 10 años.

El comercio de gas licuado es una de las actividades de mayor interés en el canal, sobre todo para los clientes de Estados Unidos que mueven buques hacia Asia.

Dentro del paquete de inversión también se encuentra la construcción de un reservorio en el río Indio, entre la provincia de Coclé y Colón, valorado en $1,500 millones. 

 

Tags: CanalconstrucciónCorredorPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un buque transita por el Canal de Panamá.
Economía

El tráfico de buques por el Canal de Panamá subió un 25.7 % en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Honduras y El Salvador son los países latinoamericanos con mayor pobreza multidimensional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Imagen de Bukele con canciller sandinista provoca rechazo en sector político de Nicaragua y El Salvador

21 septiembre, 2023
Monseñor Lawrence Nicasio, obispo de Belice y Belmopán, falleció la madrugada del 1 de enero.

Fallece obispo católico de Belice tras larga enfermedad

1 enero, 2024

Seguridad pública es tarea pendiente para Honduras

27 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version