viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Canal de Panamá aumenta su calado y cantidad de buques en tránsito

Con la perspectiva de más lluvias por el invierno, la ACP aumentará a 33 el tránsito diario de contenedores desde el 11 de julio.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 junio, 2024
in Economía
0
Análisis: Los riesgos para Centroamérica en un conflicto global por Taiwán

Una vista del Canal de Panamá.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció un aumento en el tránsito diario de contenedores y el calado por la vía interoceánica debido a mejores perspectivas con la llegada de la temporada lluviosa.

En un aviso a las navieras, la ACP indicó que el número de tránsitos diarios aumentará de 32 a 33 a partir del 11 de julio, para después subir a 34 el 22 de julio, según las proyecciones en los niveles del lago Gatún para las próximas semanas con el inicio del invierno.

Te puede interesar

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

De esa manera, el 11 de julio se atenderán 24 tránsitos en las esclusas panamax y nueve en neopanamax (grandes dimensiones). Luego, aumentarán a 25 los panamax, mientras que en los neopanamax no habrá variación.

📣 Canal de Panamá aumentará el número de tránsitos diarios actual de 32 a 33, a partir del 11 de julio de 2024.

👉 Este número aumentará a 34 a partir del 22 de julio de 2024.

Más información en tu revista El Faro👇

— Canal de Panamá (@canaldepanama) June 12, 2024

Debido a una reducción en los niveles de los embalses del lago Gatún, por una sequía sin precedentes en las últimas siete décadas, la ACP aplicó en 2023 un agresivo plan de reducción en los tránsitos diarios de contenedores que obligó a las navieras a buscar rutas alternas para evitar las largas filas en la vía interoceánica.

El Centro de Predicciones Climáticas de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) prevé que la transición del fenómeno climático de El Niño a una fase neutral se completará en junio, para dar paso al desarrollo de La Niña, que usualmente genera más lluvias.

En varias ocasiones, Ricaurte Vásquez, administrador del Canal, ha reconocido que la operación de la terminal está supeditada a las condiciones climáticas, por lo que la ACP ha propuesto construir un reservorio adicional para aliviar la demanda creciente de agua del lago Gatún, que también sirve para el suministro de consumo humano en Panamá.

La propuesta, que debe contar con el aval de los órganos Legislativo y Ejecutivo, consiste en la construcción de un reservorio de 4,400 hectáreas en el río Indio; sin embargo, el tema no ha avanzado por el costo social del proyecto, debido a que habría que reubicar a las familias que dependen del río por posibles inundaciones.

En un artículo de opinión publicado a inicios de junio, Vásquez señaló que sería un remedio a largo plazo y que aumentaría la capacidad del canal en 11 tránsitos adicionales. Según el ejecutivo, no hay una “respuesta sencilla” ni un proyecto único para resolver el “problema de agua” en la terminal, donde se atiende un 5 % del comercio mundial.

 

 

 

 

 

Tags: buquesCanalEl NiñoNOAAPanamáPasosequía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ICE COSTA RICA
Economía

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares
Economía

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas
Economía

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales
Economía

Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando
Economía

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Tras un fuerte crecimiento, inicia la desaceleración en la economía costarricense

Tras un fuerte crecimiento, inicia la desaceleración en la economía costarricense

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version