viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Camaroneros hondureños denuncian otro “cuento chino” que los llevó a crisis sin precedentes

China ha repetido promesas a Honduras de comprar su producción de camarones pero hasta ahora solo son cuentos. Honduras ha perdido en 2024 unos 47,7 millones de dólares y 6,2 millones de kilos de camarón por el cierre del mercado de Taiwán.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 octubre, 2024
in Economía
0
Belice busca revivir su millonaria industria de  camarones

La industria camaronera hondureña ha sufrido enormes pérdidas tras la ruptura de relaciones con Taiwán.

447
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

 

Te puede interesar

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Los camaroneros hondureños cayeron nuevamente engañados por otro “cuento chino” y ahora enfrentan una “crisis sin precedentes” debido a los bajos precios, altos costos de producción y el “fallido negocio” para exportar 250 contenedores del producto al gigante asiático, según denunció en un comunicado la Asociación Nacional de Acuicultores (Andah).

“Estamos atravesando por una crisis sin precedentes, afectados por una crisis global de mercado con precios bajos y altos costos de producción”, indicó la Andah en un comunicado.

La crisis sin precedentes empezó desde que la presidenta hondureña, Xiomara Castro, decidió romper relaciones diplomáticas con Taiwán y establecerlas con la República Popular China en marzo de 2023. A partir de ahí, los acuicultores perdieron el acceso al mercado taiwanés luego que el gobierno hondureño renunciara al Tratado de Libre Comercio con ese país. 

El gobierno de Xiomara Castro y diversos representantes de China han hecho promesas de que comprarían la producción hondureña pero según Andah, solo han adquirido dos contenedores que se exhibieron en una feria. 

Honduras ha perdido en 2024 unos 47,7 millones de dólares y 6,2 millones de kilos de camarón por el cierre del mercado de Taiwán, una situación a la que se sumó la clausura temporal este año de las aduanas mexicanas para el ingreso de camarones, lo que también dejó pérdidas de 14,5 millones de dólares y 2,2 millones de kilos del producto, según cifras de la Andah.

La promesa de los 250 contenedores

La gremial denunció que el preacuerdo de los 250 contenedores se había establecido en la feria de Fuzhou, China en mayo-junio. Pero al final solo adquirieron dos contenedores para exhibirse en la feria mundial de marsicos de Quingdao, China.

“Teníamos un preacuerdo o intención de compra de 250 contenedores por parte de una empresa china, pero por problemas de precios se declaró fracasada”, denunció  la Andah en su comunicado.

El mercado taiwanés representaba hasta un 80% de las exportaciones totales del país, es decir unos 100 millones de dólares.

Funcionarios chinos han hecho retireradas promesas en las granjas camaroneras y los empresarios se han quejado repetidamente que China ofrece comprar el producto a la mitad del precio que lo hacía Taiwán.

En agosto pasado, la Andah había denunciado que la crisis ha provocado el cierre de 250 plantas camaroneras en el sur del país y la pérdida de 6,000 empleos. Las granjas camaroneras están situadas principalmente en los departamentos de Choluteca y Valle, al sur de Honduras.

Fredis Cerrato, ministro de Desarrollo Económico de Xiomara Castro, manifestó el lunes  que el Gobierno no prometió al sector camaronero que China iba a comprar determinado número de contenedores de camarón.

El funcionario explicó que eso le compete directamente a los empresarios y que tienen cierta desventaja.

“Hay que aclarar que con China no se firmaron contratos, los camaroneros tenían una expectativa de ventas. Esperamos que el producto se los compren a un precio adecuado, ya que quien negocia los contratos son los empresarios”, justificó Cerrato.

El comunicado de los acuicultores hondureños.

 

Tags: Asociación Nacional de Acuicultores (Andah)camaronesChinaHondurasTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  
Economía

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
costa rica pobreza
Economía

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
Siguiente nota
Los hogares del norte de Centroamérica reciben más de $3,200 millones mensuales en remesas

Los hogares del norte de Centroamérica reciben más de $3,200 millones mensuales en remesas

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version