jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Cámara de Comercio urge al Congreso de Honduras aprobar préstamos para inyectar dólares

Los empresarios hondureños resienten la escasez de dólares circulando en la economía para honrar sus compromisos en el mercado internacional.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 enero, 2024
in Economía
0
Más de 961,000 personas en Honduras tienen planes para irse del país

Los empresarios se quejan del escaso acceso a divisas.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Eduardo Facusse, urgió al Congreso hondureño aprobar a la “mayor brevedad posible” los préstamos pendientes para inyectar dólares al sistema financiero.

“Hacemos un llamado público al Congreso y a su presidente, Luis Redondo, a que, a la mayor brevedad posible, procedan a aprobar los convenios de préstamos internacionales que están pendientes, para dar alivio a la creciente demanda en el mercado de divisas”, escribió el empresario en la red social X.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Los empresarios reclamaron en diferentes ocasiones en 2023 la escasez de dólares para cumplir con los intercambios comerciales, ya que el Banco Central solo cubría un 25 % de la demanda del billete verde que necesitaban para las facturas con los proveedores internacionales.

LLAMADO
1/2 Hacemos un llamado público al @Congreso_HND y a su Presidente @Lredondo a que, a la mayor brevedad posible, procedan a aprobar los convenios de préstamos internacionales que están pendientes, para dar alivio a la creciente demanda en el mercado de divisas.
Sigue👇

— Eduardo Facusse (@efacusse) January 24, 2024


Facusse calificó de un “excelente trabajo” del Banco Central y la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) en la democratización de la divisa, pero reconoció que “lastimosamente el gobierno no ha logrado políticas efectivas para impulsar el desarrollo del sector externo (exportación y turismo).

Como en toda economía, las divisas de Honduras dependen principalmente del dinamismo de las exportaciones, el turismo y las remesas. Los empresarios básicamente pueden acceder a los dólares por medio de subastas donde ofertan una cifra o con compras limitadas en el sistema financiero.

Al término de 2023, el Banco Central canalizó más de $17,900 millones a través de subastas habilitadas con un promedio de $2 millones diarios. “Fueron distribuidos de manera equitativa entre todos los demandantes”, aseguró Joselino Vega, subgerente técnico de la institución financiera.

De esa suma, $5,600 millones se destinaron para el comercio y $2,500 millones para pago de servicios de personas naturales, como gastos de viaje, tarjetas de crédito o servicios de entrenamiento.

Tags: Banco Central de HondurasCámara de Comercio e Industrias de CortésDivisasdólaresEduardo FacusséempresariosHonduraslempiras
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Guatemala tiene un déficit de 1.9 % en la demanda de energía

Guatemala tiene un déficit de 1.9 % en la demanda de energía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version