• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Cámara de Comercio costarricense dice que imposición de visa con Honduras pone en riesgo el comercio

La CCCR dijo que la medida “no beneficia a nadie” y complica las relaciones comerciales de la región.

17 octubre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Dirección de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR) a través de su titular Alonso Elizondo, compartió que la imposición de visas consulares establecidas de manera bilateral entre Costa Rica y Honduras no genera ningún beneficio a nadie.

“Es una medida que evidentemente no le sirve a nadie, no le sirve a Costa Rica desde el punto de vista comercial, ni le sirve a Honduras, es una medida que nos ha afectado en ambas vías y pone en riesgo el comercio de la región”, compartió Elizondo.

La medida pone en riesgo el abastecimiento de materia prima que se mueve en ambas direcciones, porque los dos países son proveedores de mercados a nivel internacional y que se benefician mutuamente.

Desde la @CamaraComerCR nos unimos al llamado de FECAMCO para que exista siempre una efectiva comunicación interinstitucional e intergubernamental que permitan alcanzar consensos y tomar las mejores decisiones teniendo como meta el desarrollo económico y social de la región. pic.twitter.com/zLUhcdOJl3

— Cámara Comercio CR (@CamaraComerCR) October 11, 2023

Esto, además, pone en perspectiva el problema porque crea distorsión en la logística y la cadena de suministros, lo cual no es conveniente para ninguna de ambas naciones, agregó.

Según la CCR tal determinación pone en peligro a largo plazo la generación de empleo en ambas direcciones.

De ahí la preocupación de la entidad, por la implicancia de la medida entre ambos Estados, y que de acuerdo con el titular, inclusive ya hay conductores costarricenses y hondureños afectados y ya se empiezan a ver las afectaciones comerciales.

“Somos un país con un inventario comercial importante, estamos poniendo en riesgo esa relación comercial que ha sido histórica y buena a través de todos los años”, dijo Elizondo.

Asimismo, comentó que dada la situación, está en riesgo la balanza comercial entre ambas naciones. En el caso de Costa Rica, vende en Honduras unos $750 millones al año y Honduras vende a Costa Rica aproximadamente unos $450 millones.

“Estamos hablando que la sumatoria de esos valores se puede empezar a complicar desde el punto de vista de la rapidez con la que llegan los productos a los diferentes mercados”, añadió.

Adelantó que realizan gestiones y esperan revertir la medida.

Tags: Alonso ElizondoCámara de Comerciocomercio bilateralCosta RicaHondurasImposicoón visa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Restauranteros guatemaltecos se lamentan por pérdidas y líderes indígenas anuncian más protestas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Panameños no ceden con las protestas contra el contrato minero

29 octubre, 2023
Manuel Mel Zelaya (izquierda, de sombrero), es criticado porque con regularidad viajaría en helicópteros estatales. Ahora convoca a una movilización de 3 días.

Honduras: Mel Zelaya convoca a tres días de movilización para aniversario de su derrocamiento

19 junio, 2025
Lula da Silva

Lula, paladín de tiranías de Rusia, Nicaragua, Cuba y Venezuela

12 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version