• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Café hondureño genera más de $1,200 millones en divisas en 2025

El 55% del café se exporta a Europa, el 33% a Norteamérica y el 6% a Asia; en total, el grano llegó a 56 países en esta cosecha.

29 abril, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las exportaciones de café hondureño durante la cosecha 2024-2025 han registrado un notable repunte, con un incremento del 95 % en ingresos en comparación con el mismo período del ciclo anterior, según el boletín del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé) publicado el 24 de abril.

Durante esta temporada, el país generó $1,237.16 millones s en divisas, frente a los 633.23 millones registrados en 2024. El volumen de exportaciones también aumentó, alcanzando los 3.52 millones de sacos de 46 kilogramos, lo que representa un 8%  más respecto a los 3.28 millones del ciclo anterior.

Este crecimiento se explica principalmente por el alza del precio promedio por saco, que pasó de $192.93 a $350.60, un aumento del 82%.

Además, los contratos de venta alcanzan ya los 4.85 millones de sacos, superando en un 10% los 4.42 millones del periodo anterior, lo cual anticipa un cierre positivo para la temporada.

Mercados internacionales y liderazgo regional

Estados Unidos encabeza la lista de importadores con el 30.7 por ciento del volumen exportado, seguido por Alemania con el 18.8, Bélgica con 9.4 e Italia con el 5.2 %. En total, el café hondureño ha llegado a 56 países, y el volumen exportado representa ya el 50.4 % del pronóstico total de 7 millones de sacos para el ciclo 2024-2025.

Honduras se consolida así como el principal exportador de café de Centroamérica y el octavo a nivel mundial. Según datos de la Subsecretaría de Caficultura, el país cuenta con 92,003 productores que generaron $1,219 millones durante la cosecha pasada.

Apoyo al sector cafetalero

El viceministro de Caficultura, Carlos Murillo, indicó que el Gobierno continúa respaldando al sector con insumos como fertilizantes, viveros, renovación del parque cafetalero y asistencia técnica, beneficiando a más de 97,000 productores en el último año.

El Ihcafé destaca que hay más de 120,000 familias productoras distribuidas en 210 municipios de 15 departamentos. El 98% son pequeños productores, con fincas de hasta 35 hectáreas; un 7% son medianos y solo el 1% grandes.

En cuanto a destinos, el 55 % del grano se exporta a Europa, el 33 % a Norteamérica y el 6 % a Asia.

Tags: caféexportacionesHondurasTemporada 2024-2025
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Mel Zelaya llama a marchar contra la “oligarquía” de Honduras y su “cruel modelo neoliberal”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Foto de archivo de Oscar Navarrete / AFP

A un año del destierro de 222 reos políticos: Nicaragua en su peor momento

9 febrero, 2024

Autoridades hondureñas desmantelan antena que proveía señal de telefonía celular a una prisión

24 julio, 2024

Guatemala y Taiwán firman acuerdo para mejorar la salud materno-neonatal

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version