domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Organización conservacionista y documentalistas denuncian vínculos entre la ganadería ilegal y la deforestación de áreas protegidas bajo dictadura Ortega Murillo

Redacción CA360 Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
in Economía
0
ganado de Nicaragua

Llamado internacional a no consumir carne de res proveniente de bosques de Nicaragua.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La organización conservacionista estadounidense Re:wild respaldó una campaña internacional que insta a las principales marcas alimentarias de Estados Unidos a dejar de comprar carne de res proveniente de fincas ilegales en Nicaragua, ubicadas dentro de áreas protegidas y territorios indígenas.

La iniciativa surge tras la publicación del informe “Carne en Conflicto”, elaborado por el periodista y documentalista nicaragüense Camilo de Castro, director del proyecto Patrullaje, que documenta la expansión de la ganadería ilegal en zonas como la Reserva Biológica Indio Maíz y la Biósfera de Bosawas.

Te puede interesar

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Según Re:wild, “consumidores desinformados podrían estar siendo cómplices de la destrucción de los bosques tropicales y de violaciones a los derechos de pueblos indígenas y afrodescendientes”, al consumir carne proveniente de estas áreas.

Lea además: Régimen Ortega-Murillo confisca planta minera de ciudadano estadounidense y la entrega a empresa china

“Lavado de ganado”

El estudio denuncia que la falta de transparencia en el Sistema Nacional de Trazabilidad Bovina permite el “lavado de ganado” criado en territorios prohibidos, que luego se exporta a Estados Unidos y otros mercados.

En 2024, Nicaragua exportó carne, ganado y lácteos por casi 996 millones de dólares, según el Banco Central, manteniendo al sector como uno de los pilares de su economía.

Sin embargo, el informe de Patrullaje advierte que esa rentabilidad se sostiene a costa de la deforestación acelerada y el desplazamiento de comunidades indígenas.

El ambientalista Amaru Ruiz, de la ilegalizada Fundación del Río, afirmó que la falta de control estatal facilita el avance de la ganadería sobre tierras protegidas, y que los invasores compran terrenos dentro de reservas para expandir la producción.

Llaman a boicot

Por su parte, un empresario del sector cárnico —que pidió el anonimato— consideró que “atribuir toda la responsabilidad a la ganadería es simplificar un problema mucho más complejo”, en el que también intervienen la pobreza, la minería y la agricultura.

Re:wild pidió a los consumidores estadounidenses firmar una carta abierta dirigida a las cadenas de suministro y supermercados, con el fin de romper los vínculos comerciales con mataderos que compren reses de zonas protegidas.

El informe concluye que Nicaragua perdió cerca del 10 % de sus bosques primarios en los últimos dos años, impulsada por la expansión ganadera para satisfacer la creciente demanda global de carne.

Tags: Bosques de NicaraguacomercioDictadura de NicaraguaEstados UnidosGanado vacunoMedio Ambiente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Panamá inaugura la temporada de cruceros 2025-2026 con el paso del Queen Elizabeth por el Canal
Economía

Panamá inaugura la temporada de cruceros 2025-2026 con el paso del Queen Elizabeth por el Canal

Por Equipo CA360
9 octubre, 2025
Siguiente nota
Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version