• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Bukele aplaude alza del bitcoin y asegura que reservas salvadoreñas valen 127% más

El presidente salvadoreño fustigó a la oposición que ha criticado duramente la legalización de la criptomoneda en el país.

5 diciembre, 2024
in Economía
0
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, al anunciar la creación de Bitcoin City, en el 2021.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, al anunciar la creación de Bitcoin City, en el 2021.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, celebró este jueves la fuerte alza del bitcoin y aseguró que las reservas del estado salvadoreño en la criptomoneda valen un 127.30% más de lo invertido.

“Gracias a Dios, las reservas de Bitcoin de nuestro país ahora valen un 127.30% más de lo que pagamos por ellas, lo que significa un incremento de más de 344 millones de dólares”, celebró Bukele en un comentario en la red social Facebook.

El bitcoin superó por primera vez los $100 mil la noche del miércoles, tras un anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de nombrar a  Paul Atkins, un funcionario afín a las criptomonedas, para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores.

Precisamente Trump se atribuyó este jueves el incremento del bitcoin con un comentario en sus redes sociales.

“”¡¡¡FELICIDADES BITCOINERS!!! ¡¡¡$100,000!!! ¡¡¡DE NADA!!! Juntos haremos América grande otra vez!”, escribió en Truth Social el presidente electo.

Según Bukele, el incremento del bitcoin “demuestra, una vez más, que la oposición mintió al infundir miedo en la población sobre el Bitcoin”. 

Bukele acusó a la oposición de haber perjudicado a muchos salvadoreños.

“Con el Bitcoin, dado que su uso fue y será siempre VOLUNTARIO, aunque ganamos la votación en la Asamblea Legislativa y el país ha obtenido grandes beneficios en sus reservas, mucha gente se perdió de esas ganancias debido al miedo que la oposición logró sembrar en la población”, señaló el mandatario.

Bukele impulsó en septiembre de 2021 el establecimiento del bitcoin como moneda de curso legal en el país, sin reemplazar al dólar estadounidense. Una encuesta de la Universidad Francisco Gavidia en octubre pasado reveló que un 92% de los salvadoreños no utiliza el bitcoin periódicamente.

“Espero que no hayan escuchado a la oposición y estén disfrutando de sus ganancias, las cuales solo requerían confianza y paciencia”, subrayó Bukele.

Tags: bitcoinDonald TrumpEl SalvadorNayib BukelePaul Atkins
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un buque transita por el Canal de Panamá.
Economía

El tráfico de buques por el Canal de Panamá subió un 25.7 % en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Policías guatemaltecos se mantienen fuera de las oficinas contables del hermano del jefe de la SATMarco Livio Díaz.

Presidente de Guatemala denuncia que jefe de Administración Tributaria es “perseguido” por los corruptos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Islas del Cisne, en el Caribe de Honduras, donde el gobierno planea construir una cárcel de máxima seguridad.

Ejército hondureño insiste en cárcel de máxima seguridad en Islas del Cisne

4 octubre, 2024
La llegada de deportados a Nicaragua ocurre en un contexto de endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos, con el regreso del republicano Donald Trump a la presidencia.

Nicaragua recibe en silencio a los deportados pese a su retórica antiestadounidense

16 febrero, 2025

Diputados del Partido Nacional llegarán a sesión del Congreso de Honduras a cuidar sus curules

14 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version