viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Belice tiene la mayor dependencia de turismo en su economía de América Latina

Belice y Panamá tienen las mayores cuotas de la industria turística como proporción del Producto Interno Bruto.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 julio, 2024
in Economía
0
Four Seasons invertirá $200 millones en un lujoso complejo turístico en Belice
482
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Belice es el país de América Latina que más depende del desempeño del sector de viajes y turismo, en una tercera parte de su Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

El informe, elaborado en asociación con VFS Global, plantea que el sector agregará más de $260,000 millones a la economía latinoamericana en los próximos 10 años, al mismo tiempo que generará más de ocho millones de nuevos empleos.

Te puede interesar

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

El resurgimiento de la industria turística ocurre después del bache generado por la pandemia de covid-19, que ocasionó que el sector fuera de los primeros en cerrar y de los últimos en reactivar sus actividades en 2020.

Comparando el peso en la economía del sector de viajes y turismo, Belice, considerado un destino paradisiaco, tiene un 30.8 % de participación de su PIB. Rodeado de arrecifes de corales, la nación centroamericana recibió al término de 2023 más de 464,700 turistas, que representaron un 25 % de crecimiento respecto a 2022, según la Oficina de Turismo de Belice.

Panamá, con una de las economías más ricas de Centroamérica, tiene la segunda tasa de dependencia más importante, con un 15.2 % de su PIB. Este país recibió más de 1.87 millones de turistas en 2023.

El Salvador, considerado un mercado naciente, es el tercero con mayor generación de ingresos de América Latina, con un 14.5 %. El gobierno de Nayib Bukele asegura que al cierre de 2023 más de 3.3 millones de turistas internacionales llegaron al país, aunque en esta cifra se incluye una gran cuota de salvadoreños residentes en el exterior.

En Costa Rica, el turismo representa un 9.3 %, en Honduras un 10.5 %, en Nicaragua un 9.9 % y en Guatemala un 5.4 %.

De acuerdo con la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca), los ingresos de turismo en Belice superan los $500 millones anuales, mientras que en Panamá rebasan los $4,700 millones.

Belice representa un 2.4 % del total del turismo canalizado por el istmo, incluyendo a República Dominicana que forma parte de la región SICA y es el principal destino turístico, con más de $11,000 millones generados en 2023.

Tags: BeliceConsejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).EconomíaProducto Interno Bruto (PIB)Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca)turismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
costa rica pobreza
Economía

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
La actividad económica de Centroamérica se desacelera por tensiones comerciales
Economía

Exportaciones regionales suben 13.9 %: ¿qué vende Centroamérica al mundo?

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
Siguiente nota
Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

Camaroneros de Honduras urgen $350 millones como salvataje tras debacle por ruptura con Taiwán

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version