El gobierno de Taiwán prevé comenzar este año la importación de camarón blanco procedente de Belice, como parte de sus esfuerzos por fortalecer la cooperación económica con sus aliados diplomáticos, informó el Ministerio taiwanés de Relaciones Exteriores.
La iniciativa responde al interés del gobierno beliceño en ingresar al mercado taiwanés con su producto marino, explicó Cheng Li-cheng, director general del Departamento de Asuntos de América Latina y el Caribe.
Según el funcionario, la embajada de Taiwán en Belice brindó apoyo a las autoridades locales para completar los trámites exigidos por el sistema de inspección de alimentos de Taiwán. Uno de los pasos incluyó la entrega de un listado de exportación de productos marinos a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), entidad que validó su cumplimiento con los estándares sanitarios.
Cheng indicó que aún se espera una confirmación final por parte de la FDA para iniciar las importaciones. Una vez verificada la seguridad del producto, los ministerios de Economía y de Finanzas de Taiwán iniciarán negociaciones arancelarias, aprovechando el acuerdo de cooperación económica vigente entre ambos países.
“Creo que tendremos resultados concretos este año”, afirmó el funcionario, confiado en que la importación del camarón blanco se concretará en los próximos meses.
Taiwán era uno de los principales compradores de camarón en Honduras, pero, después de el gobierno de Xiomara Castro estableció relaciones diplomáticas con China, en marzo de 2023, el sector entró en una debacle. A pesar de las promesas de Pekin, el volumen de compra es insuficiente y el precio tampoco es competitivo en relación a los compradores taiwaneses. De ahí que Taiwán ha recurrido al camarón beliceño para suplir su mercado.