• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Belice elimina el impuesto de salida a turistas de cinco estados de México

Los turistas procedentes de Campeche, Yucatán, Tabasco, Chiapas y Quintana Ro se eliminarán del pago de un impuesto de 40 dólares beliceños ($20).

7 marzo, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno beliceño aprobó una iniciativa que elimina el cobro de un impuesto de salida a los turistas procedentes de cinco estados mexicanos.

Después de una reunión especial de dos días, el gobierno aprobó la exoneración de todos los impuestos a la salida fronteriza de los turistas procedentes de los estados mexicanos de Campeche, Yucatán, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, que precisamente son los más cercanos a su territorio y con mayor flujo de visitas.

La medida se aplicará para los turistas que ingresen a través del cruce fronterizo terrestre de Santa Elena, Corozal. Se eximirá el cobro de la tarifa de conservación y el impuesto de salida, aplicable a los visitantes que permanezcan en Belice por hasta siete días.

El gobierno beliceño explicó que la medida está diseñada para promover el turismo desde México y el intercambio cultural.

Luis Montero, cónsul de Belice en Quintana Roo, señaló que los visitantes mexicanos se ahorrarán cerca de 40 dólares beliceños (19.86 en dólares estadounidenses). “Antes, los turistas mexicanos a su salida del país tenían que pagar 40 dólares beliceños, pero ahora se eliminaron los impuestos por hasta siete días de estadía en Belice para todas las personas que residen en estos estados mexicanos”, indicó el funcionario.

Belice, considerado un país paradisíaco por sus playas caribeñas, emprendió en febrero una campaña de promoción en México para promover sus destinos turísticos. La gira fue organizada por la agencia The Belize Tourism Board con agentes de viajes, socios comerciales y prensa especializada que se reunieron con empresarios mexicanos.

Según la agencia, la gira contempla la presentación de Belice como un “tesoro natural y cultural esperando ser descubierto”. Yosel V. Gómez Ortigoza, representante de la compañía, explicó que el país centroamericano de 22,790 kilómetros cuadrados alberga un ecosistema único por el mayor arrecife de barrera de coral.

Las autoridades beliceñas estiman que el turismo creció un 25 % al término de 2023, con más de 464,717 visitantes. Sin embargo, el flujo se mantiene un 7.6 % en comparación con los niveles registrados previo a la pandemia de covid-19.

 

 

 

Tags: BeliceImpuesto salidaMéxicoturismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Excandidato de antigua guerrilla salvadoreña quiere dirigir su partido pese a malos resultados electorales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras de 2014 al 2022, condenado a 45 años de prisión por narcotráfico y otros delitos en una corte federal de Estados Unidos.

Expresidente hondureño condenado por tráfico de drogas insiste en que “es inocente” y habla del narcoescándalo

21 octubre, 2024

Récord: más de 500 mil migrantes cruzaron la selva del Darién en Panamá este año

7 diciembre, 2023
Nicaragüenses exiliados recibidos por España.

España recibe a 35 refugiados nicaragüenses reasentados desde Costa Rica

11 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version