• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

BCIE: crecimiento económico de la región es robusto, pero hay desaceleración

En un análisis, el banco anotó una caída generalizada de las exportaciones, pero las remesas y una inflación menos agresiva restan presiones a las proyecciones.

2 septiembre, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El crecimiento de la región centroamericana es robusto, aunque hay claras señales de una desaceleración, matiza el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en un análisis publicado en agosto.

El reporte retoma que la actividad económica regional creció un 4 % interanual a mayo de 2024, por debajo del 6 % que registró en abril. Sin embargo, minimiza que la desaceleración presione la economía que ha mostrado un “crecimiento sostenido” gracias al dinamismo de los sectores de transporte, comercio, actividades de turismo, así como la intermediación financiera.

Con datos actualizados a junio, las tasas de mayor crecimiento de la actividad económica se registran en República Dominicana, con 4 %, mientras que El Salvador tuvo el peor desempeño en apenas 0.3 %.

El aliciente para las economías centroamericanas es la inflación, que se mantendrá sin variaciones bruscas en los próximos meses. “En la mayoría de países (excepto en Costa Rica), ha retornado a los niveles de normalidad o niveles naturales en concordancia con ausencia de crisis”, sostiene el BCIE.

Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Según el análisis del multilateral, la reducción de las tasas inflacionarias desde los picos históricos de 2022 es el “resultado combinado del efecto de la reducción de las presiones globales, la baja en los precios de las materias primas y la postura de la tasa de política monetaria de los países”.

El ingreso de las remesas familiares, motor de las economías del Triángulo Norte centroamericano, se mantiene en dígitos positivos, aunque El Salvador muestra el crecimiento más bajo de solo 0.8 % en el primer semestre mientras que se observa un 12 % en Nicaragua.

Entre enero y junio, los ingresos acumulados sumaron $10,271.4 millones en Guatemala, $4,628.5 millones en Honduras y $4,052.0 millones en El Salvador, mientras que a Nicaragua totalizaron $2,052.7 millones mayo.

Las exportaciones, generadores de divisas y un indicador sensible de la dinámica empresarial, mantuvieron una caída generalizada en la región, al igual que las importaciones como reflejo de una “demanda interna compensada”.

Solo Costa Rica (7 %) y República Dominicana (2.3 %) mostraron crecimiento en las exportaciones, mientras que Panamá tuvo la mayor caída como consecuencia del cierre de la minería de cobre.

En su análisis, el BCIE señala que el empleo formal creció en toda la región, pero a diferente ritmo, con variaciones que oscilaron entre 1.1 % en Nicaragua y 6.9 % en Guatemala.

De igual manera, el BCIE señala que las reservas internacionales netas (RIN) aumentaron en la mayoría de las economías, principalmente en Costa Rica con 23.4 %, seguido de El Salvador con 21.3 %, Nicaragua con 19.1 % y Guatemala con 5.6 % a julio. En contraste, disminuyeron 11.1 % en Honduras y 9.2 % en Panamá.

Los movimientos de las RIN, que son “ahorros” de las economías para emergencias, están asociados a los ingresos de las remesas, la balanza comercial, los desembolsos de financiamiento y la inversión extranjera directa. Según el BCIE, la mayoría de los países de la región tienen suficientes para cubrir tres meses de importaciones, que es el indicador del Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Tags: agosto 2024BCIEcrecimientoEconomíainformeregion
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Compradoras en el agromercado de El Salvador. /Ministerio de Agricultura
Economía

El costo de una dieta saludable aumentó 40 % en Centroamérica en ocho años

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
Economía

Empresarios frenan inversiones en medio de incertidumbre política en Honduras

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Beatriz Valle al ser juramentada en marzo de 2023 como embajadora de Honduras en Canadá. Ella renunció a su cargo en rechazo a la ruptura del tratado de extradición de su país co Estados Unidos.

Embajadora hondureña en Canadá renuncia en rechazo a ruptura de tratado de extradición

Newsletter

Premium Content

Taiwán apoya construcción de ciudades de no violencia contra la mujer en Guatemala

10 marzo, 2023
Aunque gran parte del sistema escolar guatemalteco sigue funcionando con normalidad, la huelga ha afectado clases en varias zonas del país.

Juzgado guatemalteco ordena a sindicato de maestros en huelga reanudar clases en 48 horas y advierte multas

24 junio, 2025
Migrantes irregulares a su llegada a un punto de la Selva del Darién./OIM

El paso de migrantes por el Darién se incrementa un 24% en el primer trimestre de 2024

31 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version