jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

BCIE concreta la emisión más grande de su historia con bono sostenible

El banco concretó la emisión de $1,500 millones a través de un Bono Global Sostenible.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 enero, 2025
in Economía
0
BCIE concreta la emisión más grande de su historia con bono sostenible

Edificio sede del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en Tegucigalpa.

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó este viernes que fijó el precio para la emisión más grande de su historia, por $1,500 millones, a través de un Bono Global Sostenible.

La operación de deuda se estructuró para un plazo de tres años y un cupón de 4.7 %. La emisión se amparó en la regla “144A/Reg S”, la cual permite a las instituciones negociar bonos sin registrarse ante la Ley de Valores de Estados Unidos de 1933.

Te puede interesar

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

“Estamos muy contentos con esta nueva e histórica emisión global, con la que nos seguimos consolidando como un emisor sostenible, comprometidos con el desarrollo de la región”, afirmó Gisela Sánchez, presidenta ejecutiva del BCIE.

Los fondos provenientes de la operación se utilizarán para financiar proyectos sociales, verdes y azules en la región bajo los criterios establecidos en el Marco de Bonos Sostenibles del BCIE.

A través de un comunicado, el BCIE indicó que la transacción generó un libro de posturas de $4,000 millones, al menos 2.7 veces más del monto emitido, que demostró el interés de los más de 110 inversionistas que participaron en el proceso de adquirir instrumentos sostenibles y de alta calidad crediticia.

La emisión fue asignada principalmente a bancos centrales e instituciones oficiales (65 %), así como a gestores de activos, aseguradoras y fondos de pensiones (22 %). Además de bancos y tesorerías (10 %).

“Nos agrada la reacción y compromiso de nuestros inversionistas y el papel crucial de los países miembros en contribuir a fortalecer nuestro valor de franquicia en los mercados de capital”, añadió la presidenta del BCIE.

Para el BCIE, el brazo financiero de los países centroamericanos, el bono sostenible reafirma el liderazgo de la institución en finanzas sostenibles como un emisor ASG (ambiental, social y de gobernanza).

La institución ha emitido $6,900 millones bajo la etiqueta de sostenibilidad, un 58 % del total captado desde la primera incursión en los mercados como emisor ASG en 2019.

Tags: Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)Bono Global SostenibleGisela Sánchez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica
Economía

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno
Economía

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
El colombiano-salvadoreño Brayan Gil da el salto al fútbol ruso: jugará con el Baltika FC

El colombiano-salvadoreño Brayan Gil da el salto al fútbol ruso: jugará con el Baltika FC

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version