El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este lunes el cierre exitoso de su emisión más grande de bonos, por hasta $1,350 millones.
La emisión tuvo una calificación de riesgo de Aa3/AA, otorgada por Moody’s Investors Rating y S&P Global Ratings. Los títulos se emitieron con un vencimiento para 2027 y un cupón de 5 %, considerada como la “transacción más significativa realizada a la fecha por el banco” y reafirma su posición como emisor de deuda en los mercados de capitales, señaló en un comunicado.
La “monumental transacción” se incluyó en las cotizaciones tanto en la Bolsa de Valores de Londres, como de Luxemburgo, considerada como la mejor en el mercado bursátil mundial.
“Nos agrada enormemente la reacción que ha generado nuestro bono global a tres años, ya que confirma nuestro compromiso de tener un impacto decisivo en el desarrollo sostenible, manteniendo al mismo tiempo una sólida posición financiera”, señaló Gisela Sánchez, presidenta ejecutiva del BCIE.
El BCIE explicó que el rendimiento del bono se fijó luego de que alcanzara un libro de posturas de $5,200 con la participación de 150 inversores. La operación se estructuró con un 36 % a manos de instituciones oficiales y fondos soberanos, 30 % bancos centrales, 24 % gestores de activos y 10 % entre otros agentes.
La institución financiera destacó que al tener la primera mujer presidenta en la historia desde su fundación se garantiza un “manejo prudente” de los recursos, que se inyectarán a la liquidez del banco para contribuir a los “objetivos de desarrollo sostenible y abordar las brechas remanentes de infraestructura básica en la región”.
Además, señaló que el financiamiento contribuirá a la integración económica, mientras avanza en una mejor posición en el mercado global.