• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Banguat prevé que las remesas superen los $21,600 millones en Guatemala en 2024

El Banco Central prevé que los ingresos crezcan $1,881 millones en comparación con los resultados de 2023.

30 abril, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central de Guatemala (Banguat) prevé que las remesas familiares alcancen un nuevo récord en más de $21,685 millones al término de 2024.

De cumplirse esta proyección, los ingresos de remesas crecerán en más de $1,881 millones respecto a los $19,804 millones reportados al término de 2023, equivalente a una variación positiva de un 9.5 %.

Amarrado con el aumento del éxodo migratorio, las remesas han crecido 3.9 veces en la última década desde los $5,544.1 millones reportados en 2014. Durante este período, las tasas de crecimiento han oscilado entre un 7.9 % y un 34.9 %, esta última correspondiente a 2021 cuando hubo un efecto rebote después del bache generado por la pandemia de COVID-19.

Para 2025, el Banguat pronostica que las remesas lleguen a una nueva marca en los $22,987 millones.

De igual manera, las remesas han aumentado su participación en la economía guatemalteca, pasando de representar un 9.9 % del Producto Interno Bruto (PIB) a un 19 % para 2023.

Exportaciones

El Banco Central prevé que el valor de las exportaciones supere los $14,966.7 millones en 2024, una recuperación frente a los resultados de 2023 cuando se registró una caída de un 9.4 % al cerrar con $14,186.4 millones.

Según el banco, las exportaciones crecerán en $7890.3 millones, un 5.5 %.

La caída en las exportaciones de 2023 fue la más pronunciada en los últimos 13 años y superó a la crisis de la pandemia. Desde 2011, hubo reducción en 2012 de un 4.1 %, en 2015 de un 1.2 %, en 2016 de un 2.1 %, en 2018 de un 0.1 % y en 2020 de un 0.6 %.

En la última presentación del desempeño macroeconómico, Banguat reiteró que para 2024 se pronostica un crecimiento económico de entre 2.5 % y 4.5 %. Esta proyección depende de la normalización de la política monetaria con una reducción en la inflación, así como las medidas expansivas de la política fiscal y un incremento de la productividad.

 

Tags: BanguatexportacionesGuatemalaproyeccionesremesas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Candidato panameño Melitón Arrocha cierra su campaña dándole apoyo a Torrijos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Honduras se mantiene como el país más violento de Centroamérica, dice informe de Comisión Interamericana de DDHH

15 mayo, 2024

Panamá acusa a “organismos internacionales” de fomentar la migración irregular por la selva del Darién

10 marzo, 2024

Costa Rica decomisa 2.2 toneladas de cocaína en Limón

22 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version