• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Banco Mundial presta $350 millones a Costa Rica para infraestructura resiliente

El financiamiento se destinará a infraestructura que beneficiará a dos millones de costarricenses.

10 marzo, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El directorio ejecutivo del Banco Mundial aprobó este viernes un crédito de $350 millones a Costa Rica para implementar infraestructura y servicios resilientes al cambio climático y desastres naturales.

La operación incorpora financiamiento para la reconstrucción de infraestructura gris y verde dañada en eventos extremos ocurridos en los últimos años, como el huracán Eta de 2020 y la tormenta tropical Bonnie en 2022.

Además se incorpora gestión de riesgos e infraestructura crítica para evitar las inundaciones y construcción de puentes. De igual manera, el programa inyecta financiamiento para que las autoridades costarricenses creen refugios de emergencia multipropósitos y un plan de respuesta a los desastres.

Nogui Acosta Jaén, ministro de Hacienda, reconoció que Costa Rica se encuentra expuesta a los fenómenos climáticos extremos, que a menudo generan pérdidas económicas y humanas.

Por lo tanto, este proyecto está “alineado con la estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático del país y vendrá a apoyar nuestra prioridad de invertir en infraestructuras y servicios resilientes, para proteger a las personas que viven en las zonas más vulnerables”, indicó.

La operación es parte del Fondo de Preparación de Proyectos (FPP), anunciado en diciembre de 2023 por el gobierno costarricense que cuenta con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este FPP está estructurado para que el país centroamericano acceda a financiamiento y asistencia técnica que le permita construir infraestructura resistente al cambio climático.

Según el multilateral, con sede en Washington, el proyecto beneficiará a dos millones de costarricenses, un 40 % de la población.

Tags: Banco MundialCosta RicaEconomíaInfraestructura resiliente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Colegio de Abogados de Honduras elige a un “conservador” como su nuevo presidente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bukele fomenta agromercados para reducir precios de productos básicos

11 julio, 2024

Colegio de Periodistas de Honduras preocupado por ataques a sus agremiados

8 mayo, 2023
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica

Informe EEUU señala a gobierno costarricense por ataques y acoso a periodistas

23 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version