viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Banco Mundial presta $350 millones a Costa Rica para infraestructura resiliente

El financiamiento se destinará a infraestructura que beneficiará a dos millones de costarricenses.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 marzo, 2024
in Economía
0
Banco Mundial aprueba crédito por $500 millones a Costa Rica para recuperación postpandemia
385
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El directorio ejecutivo del Banco Mundial aprobó este viernes un crédito de $350 millones a Costa Rica para implementar infraestructura y servicios resilientes al cambio climático y desastres naturales.

La operación incorpora financiamiento para la reconstrucción de infraestructura gris y verde dañada en eventos extremos ocurridos en los últimos años, como el huracán Eta de 2020 y la tormenta tropical Bonnie en 2022.

Te puede interesar

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Además se incorpora gestión de riesgos e infraestructura crítica para evitar las inundaciones y construcción de puentes. De igual manera, el programa inyecta financiamiento para que las autoridades costarricenses creen refugios de emergencia multipropósitos y un plan de respuesta a los desastres.

Nogui Acosta Jaén, ministro de Hacienda, reconoció que Costa Rica se encuentra expuesta a los fenómenos climáticos extremos, que a menudo generan pérdidas económicas y humanas.

Por lo tanto, este proyecto está “alineado con la estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático del país y vendrá a apoyar nuestra prioridad de invertir en infraestructuras y servicios resilientes, para proteger a las personas que viven en las zonas más vulnerables”, indicó.

La operación es parte del Fondo de Preparación de Proyectos (FPP), anunciado en diciembre de 2023 por el gobierno costarricense que cuenta con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este FPP está estructurado para que el país centroamericano acceda a financiamiento y asistencia técnica que le permita construir infraestructura resistente al cambio climático.

Según el multilateral, con sede en Washington, el proyecto beneficiará a dos millones de costarricenses, un 40 % de la población.

Tags: Banco MundialCosta RicaEconomíaInfraestructura resiliente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ICE COSTA RICA
Economía

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares
Economía

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas
Economía

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales
Economía

Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando
Economía

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Colegio de Abogados de Honduras elige a un “conservador” como su nuevo presidente

Colegio de Abogados de Honduras elige a un “conservador” como su nuevo presidente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version