• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Banco Mundial mejora perspectiva económica para Belice, Costa Rica y Guatemala y reduce la del resto de C.A.

Por el contrario, aplicó reducciones a las proyecciones de crecimiento de El Salvador, Panamá y Nicaragua.

10 octubre, 2024
in Economía
0
Ciudad de Guatemala.

Ciudad de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Mundial (BM) mejoró este miércoles su proyección de crecimiento económico para Belice, Costa Rica, Guatemala y Honduras, mientras que para el resto de la región aplicó reducciones.

En la actualización de las perspectivas para América Latina y el Caribe, el multilateral con sede en Washington señala que la región está “cerca de ganar la batalla contra la inflación y dar vuelta a la página de los problemas macroeconómicos causados por la pandemia”, hace cuatro años. Sin embargo, la economía latinoamericana está rodeada de incertidumbre que amenaza con frenar el impulso.

Para Centroamérica, el Banco Mundial anticipa que Belice será la economía con la mayor tasa de crecimiento en un 4.3 %, una sustancial mejora desde el 3.4 % que previó en su informe de junio pasado, aunque se aleja del 4.7 % que registró al término de 2023.

Con un 4 %, Costa Rica será la segunda economía de mayor crecimiento en la región. Esta tasa es inferior al 5.1 % que experimentó en 2023, pero supone una ligera mejora en comparación con el 3.9 % que se anticipó en el informe de junio pasado.

También se aplicó una mejora en la proyección para Guatemala, la economía más grande de la región, de un 3 % a un 3.7 %, así como a Honduras de un 3.4 % a un 3.5 % para 2024.

“Creo que la región, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana, tienen enorme potencial para el crecimiento. Nuevamente, con un enfoque creativo y agresivo para atraer estas oportunidades de nearshoring”, afirmó William Maloney, economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, durante una rueda de prensa. 

William Maloney, economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial.

Reducción en los escenarios

Sin embargo, la actualización supone un duro golpe a las perspectivas de El Salvador pues el Banco Mundial aplicó una reducción al escenario de un 3.2 % a un 2.9 %. De igual manera, redujo de 3.7 % a 3.6 % para Nicaragua.

En el último eslabón se encuentra Panamá, que crecería un 2.4 %, una menor proyección frente al 2.5 % previsto en junio. Además, supone un fuerte freno en la economía después de experimentar un crecimiento de un 15.8 % en 2021, un 10.8 % en 2022 y un 7.3 % en 2023.

Maloney recordó que la economía panameña está en incertidumbre por el cierre de la mina de cobre más grande de Centroamérica desde noviembre de 2023, que aportaba el 75 % de las exportaciones y un 5 % del producto interno bruto (PIB). 

La proyección económica del Banco Mundial para Nicaragua y Panamá se encuentra alineada con los escenarios oficiales. El Banco Central nicaragüense estima un crecimiento de entre 3.5 % y 4.5 %, mientras que el gobierno panameño anticipa 2.5 %.

Caso contrario ocurre en El Salvador, donde el Banco Central de Reserva (BCR) prevé un crecimiento para este año de entre 3 % y 3.5 %. En una entrevista cedida pocas horas de publicarse el informe del Banco Mundial, la ministra de Economía (Minec), María Luisa Hayem, aseguró que la economía salvadoreña crecería un 3.5 % en un escenario donde “somos precavidos” por los desafíos internacionales.

Proyecciones de crecimiento para Centroamérica en 2024

Belice: 4.3 %
Costa Rica: 4 %
Guatemala: 3.7 %
Nicaragua: 3.6 %
Honduras: 3.5 %
El Salvador: 2.9 %
Panamá: 2.4 %

Fuente: Banco Mundial 

 

 

 

 

Tags: Banco MundialBeliceCosta RicacrecimientoEconomíaEl SalvadorGuatemalaHondurasNicaraguaPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Óscar Cruz, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala.

Presidente de la Corte Suprema de Guatemala desmiente acusaciones de los magistrados sobre favorecer a jueces

Newsletter

Premium Content

Rubén Blades rinde homenaje al legado de cambio e inclusión del Papa

21 abril, 2025

Honduras, El Salvador, Guatemala y Panamá se juegan el pase a cuartos en la última jornada de la Copa Oro

24 junio, 2025

Nueva York: Miedos y mentiras

2 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version