• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Banco de Guatemala alerta que conflicto en Medio Oriente podría presionar precios del petróleo

La tensión entre Israel e Irán podría alterar los suministros y disparar la inflación, advirtió el presidente del Banguat.

17 junio, 2025
in Economía
0
El precio del petróleo subió entre 7 y 8% al iniciar el conflicto entre Israel e Irán.

El precio del petróleo subió entre 7 y 8% al iniciar el conflicto entre Israel e Irán.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Álvaro González Ricci, advirtió el lunes que el conflicto armado entre Israel e Irán podría impactar negativamente en la economía guatemalteca si se generan disrupciones en el suministro internacional de petróleo.

“Puede tener influencia. Hay que recordar que la variable que más incide en la inflación es el precio de los combustibles. Para este año se espera un valor promedio de $65 por barril, pero si los conflictos geopolíticos provocan escasez, eso presionaría al alza la demanda y, por ende, los precios”, explicó González Ricci.

Aunque calificó el escenario como temporal, señaló que un escalamiento bélico en Medio Oriente sí podría provocar aumentos en los costos de transporte de personas y mercancías, “y eso inmediatamente empieza a generar cierta inflación”.

El funcionario recordó que Guatemala dispone de una reserva petrolera de 90 días, lo cual brinda un margen de maniobra ante una crisis prolongada, pero enfatizó que una extensión del conflicto más allá de ese período podría tener efectos adversos. “Estados Unidos ya intervino, está pidiendo un cese al fuego y negociaciones. Claramente tenemos el deseo de que eso se logre”, apuntó.

Además, subrayó que el precio del crudo no reacciona de forma inmediata, debido a la existencia de inventarios globales y a que el 50 % del precio de la gasolina corresponde a refinamiento, lo cual amortigua variaciones iniciales.

Por su parte, el gerente económico del Banguat, Johnny Gramajo, sostuvo que los conflictos en Medio Oriente han sido una constante latente con potencial de afectar los precios energéticos. “Particularmente se empieza a temer que los suministros puedan interrumpirse, lo que podría provocar escasez a nivel mundial”, señaló.

Gramajo indicó que el precio observado actualmente es de $73 por barril, mientras que el promedio en lo que va del año es de $67. De mantenerse la tensión política, advirtió, los precios del petróleo podrían elevarse en los próximos meses.

Tags: Álvaro González RicciBanco de Guatemala (Banguat)GuatemalaIránIsraelJohnny Gramajomedio orientepetróleo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Rixi Moncada, candidata presidencial por el partido oficialista Libertad y Refundación (Libre).

Banqueros de Honduras desmienten a candidata presidencial oficialista: "La banca sí paga impuestos y no goza de exoneraciones"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) anunció las protestas para este lunes 28 de abril.

Anuncian jornada de movilizaciones y bloqueos de carreteras en Guatemala para este lunes

27 abril, 2025

Presidente de Guatemala dice que el mérito es la única vía para ascensos en el Ejército

25 mayo, 2024

Congreso de Guatemala estudia adhesión al TLC entre Centroamérica y Corea del Sur

18 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version