miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Banco Central de Nicaragua mantiene que la economía crecerá hasta 4.5 % en 2025

Para este año, la institución pronostica que la inflación se ubique en un margen de 2 % y 4 %.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 febrero, 2025
in Economía
0
FMI urge a Nicaragua mejorar clima empresarial y transparencia

Sede del Banco Central de Nicaragua.

393
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central de Nicaragua (BCN) mantiene en firme su proyección de crecimiento de la economía nicaragüense para 2025 en un rango de 3.5 % y 4.5 %, en similares niveles a los registrados en 2024.

La expectativa es que se mantenga la “dinámica positiva en todos los sectores de la economía”, añadió el BCN en su Informe de Política Monetaria y Cambiaria, publicado en enero, donde advirtió que la actividad productiva está sujeta a los choques externos y los eventos climáticos extremos.

Te puede interesar

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

“A nivel local, la economía nicaragüense está preparada para enfrentar choques del entorno internacional, considerando que se mantiene respaldada por políticas macroeconómicas adecuadas y por un sector primario exportador fortalecido, que ha ganado cierta competitividad a través de los años”, afirma el BCN.

Las proyecciones de 2025 reflejan la “continuidad en la senda de crecimiento económico, la evolución estable de la tasa de desempleo, la consolidación de la inflación en un nivel más bajo y la obtención de superávit de la cuenta corriente de la balanza de pagos”.

#EconomíaNicaragua @BancoCentralNI
El BCN mantiene la proyección de crecimiento del PIB de 2025 en un rango entre 3.5 % y 4.5 %. Por otra parte, proyecta una inflación en 2025 en el rango de 2.0 – 4.0 por ciento, lo que supone una estabilización del nivel de precios.
➡️Consultar… pic.twitter.com/7IPkFa31hS

— SECMCA (@secmca) February 3, 2025

El BCN señala en el reporte que la economía nicaragüense mantuvo un “buen dinamismo” en el segundo semestre de 2024, a pesar de la incertidumbre que cada año acompaña la economía mundial a merced de lo que acontece en Estados Unidos y el resto de las grandes potencias.

Inflación ejerce menos presión

Salvo los resultados de la inflación, que cerró en 2.84 %, una tasa menor a la proyección, los indicadores económicos concluyeron el año pasado en los escenarios previstos por el Banco Central.

El BCN explicó que la inflación se favoreció por la desaceleración gradual de los precios internacionales, menores expectativas de precios inflacionarias, “deslizamiento” cambiario en cero por ciento y continuidad de los subsidios.

Para 2025, la institución prevé que la inflación se mantenga en un rango de 2 % y 4 %. “Si bien los pronósticos para 2025 son positivos, estos se encuentran condicionados a la continuidad en la disminución de las presiones de precios internacionales y a las perspectivas de un buen ciclo de producción agropecuaria”, indica el reporte.

El último dato del Índice Mensual de la Actividad Económica (IMAE) confirmó un crecimiento acumulado de enero a octubre de 3.7 %, favorecido por el desempeño de las actividades de servicios y construcción.

Asimismo, la tasa de desempleo se mantuvo en 2 % en diciembre de 2024. La afiliación al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) alcanzó los 802,372 asegurados, con un aumento interanual de 10,459 (1.3 %) frente a 2023.

Tags: Banco CentralcrecimientoEeconomíaNicaraguaProyección
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza
Economía

Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
México liderará en 2026 con la moneda más estable de América Latina, según BBVA
Economía

México liderará en 2026 con la moneda más estable de América Latina, según BBVA

Por Equipo Centroamérica 360
21 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala alcanzará un nuevo récord de remesas este año: más de $20 mil millones

Los boletines sobre la inflación generan confianza en el mercado guatemalteco, afirma estudio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version