domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Banco Central de Honduras prevé un crecimiento entre 3.5 % y 4.5 % en 2024 y 2025

La institución bancaria proyecta que la inflación se mantendrá en un rango de tolerancia en una tasa inferior al 4 % en los próximos dos años.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 abril, 2024
in Economía
0
Honduras suma $9,471 millones en deuda pública en primer trimestre de 2023
389
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central de Honduras (BCH) prevé que el crecimiento económico se mantendrá entre 3.5 % y 4.5 % en los próximos dos años, impulsado por más entradas en el consumo privado y las remesas.

La institución aprobó el programa monetario 2024-2025 después de reuniones y visitas en el primer trimestre de 2024 con diferentes organizaciones empresariales, representantes del sistema financiero, productores y líderes empresariales.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

En el reporte, el BCH evalúa que la actividad económica de Honduras ha mostrado “fortaleza” en 2023 frente a los desafíos internos y externos tras registrar un crecimiento de un 3.6 %. Para 2024, la institución espera una “evaluación favorable” de la economía sustentada en el dinamismo del consumo privado apoyado por las remesas familiares y el crédito, además de una recuperación en las exportaciones del sector maquilador.

Después de una caída de un 7.3 % en 2023 en las exportaciones de bienes, el gobierno hondureño espera un crecimiento de un 2.3 % en 2024 y un 4.8 % en 2025.

La economía hondureña continuaría siendo resiliente en 2024-2025, creciendo en un rango de 3.5% a 4.5%, sustentada por el dinamismo esperado del consumo privado, la recuperación de las exportaciones y el impulso de la inversión pública y privada.#PM2024_2025 #BCH pic.twitter.com/qIWQKII9WO

— Banco Central de Honduras (@BancoCentral_HN) April 2, 2024

De igual manera, se espera un crecimiento en la inversión privada, que aumentará la capacidad productiva de la manufactura textil, alimentos y minerales no metálicos.

“La inversión pública continuaría impulsando el crecimiento económico, al denotar niveles históricos por segundo año consecutivo, destinada a nuevos proyectos y a la continuidad de los iniciados en 2023, particularmente en obras de infraestructura vial, caminos productivos, energía, construcción y equipamiento de centros hospitalarios”, añade el BCH en su reporte.

Precios y reservas

La inflación, el indicador de mayor preocupación de los hondureños porque aumenta el costo de la vida, se mantendrá en el rango de tolerancia en el mediano plazo de entre 4 % y 1 % al cierre de 2024 y 2025, esto en dependencia de los precios internacionales de los alimentos y los combustibles.

Las remesas experimentarán una normalización en el crecimiento interanual, situado en 3 % en 2024 y 2025, asociado con la dinámica económica de Estados Unidos, de donde procede la mayor parte de los ingresos. Para este año se espera el ingreso de $9,518 millones y para el siguiente más de $9,804 millones.

“El BCH continuará evaluando el entorno macroeconómico interno y externo, adoptando las medidas de política necesarias a fin de continuar garantizando que la inflación se mantenga baja y estable y al mismo tiempo contribuya a sostener la posición externa del país”, indicó la institución.

Asimismo, el Banco Central considera que el saldo de las reservas internacionales continúa siendo adecuado, que permite una posición externa favorable para cubrir cinco meses de importaciones y por encima de los parámetros internacionales.

 

Tags: 20242025Banco CentralcrecimientoEconomíaHondurasProyección
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Nuevas leyes de seguridad avanzan lentamente en Costa Rica mientras la ola homicida se acelera

Costa Rica castigará con cárcel a prestamistas de modalidad “gota a gota”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version