viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Presidente Banco Central de Costa Rica pide prudencia con iniciativa del pago electrónico en el país

Un proyecto de ley de la Presidencia pretende llevar al uso exclusivo de canales digitales para realizar los pagos de servicios públicos, pero el presidente del Banco Central pide “analizar bien” antes de tomar la decisión.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 julio, 2023
in Economía
0
Presidente Banco Central de Costa Rica pide prudencia con iniciativa del pago electrónico en el país
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Róger Madrigal López, hizo un llamado a la prudencia a los diputados sobre la tramitación del proyecto de ley que pretende eliminar el uso de dinero en efectivo como método de pago en los servicios públicos costarricenses.

El proyecto que fue presentado por el Ejecutivo en mayo pasado, instruye a las instituciones públicas para que estas determinen el establecimiento de cambio hacia la digitalización en el pago de los servicios públicos. Se espera que el salto a la digitalización de los pagos se lleve a cabo en un plazo de 5 años.

Te puede interesar

Bukele anuncia que hoy pagan el aguinaldo adelantado para unos 700 mil empleados públicos

Costa Rica reporta 1.4 millones de reses y 430 mil cerdos

Remesas a Guatemala cerrarán 2025 con récord de $25,000 millones

En este sentido, el presidente del BCCR en una audiencia sostenida con los diputados que integran la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa, expresó que el plan va en correspondencia con los esfuerzos para mejorar la inclusión financiera de los sectores más desprotegidos, con las tendencias de digitalización y con la recolección de los datos sobre la demanda de los servicios básicos.

Pero estima que es necesario tomar en consideración varios asuntos, entres estos que el Estado no puede repudiar el uso del efectivo y que la legislación actual no permite obligar a los ciudadanos a pagar solamente a través de un sistema electrónico. 

Asimismo, el economista sugirió tener mayor claridad en el texto (iniciativa de ley) acerca de la cobertura del proyecto, dado que él estima que la iniciativa habla en términos muy generales al referirse a servicios públicos. Y señaló que hay que revisar el asunto de los 5 años de gradualidad que estima la propuesta, ya que podría ser un período corto para implementar algunos servicios.

Otra de las sugerencias fue que se debe tener cuidado con el tema de las sanciones para las entidades que no se acojan a esta modalidad, porque “un proyecto omiso en sanciones es letra muerta”, afirmó. 

Aunque Madrigal, aclaró que su postura no representa la voz de la junta directiva del BCCR, sino únicamente la de él como presidente de la entidad.

Tags: Banco CentralCosta RicaIniciativa de leyPago electrónicoPresidenciaRóger Madrigal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador destina casi el 99 % de sus remesas al consumo, el mayor porcentaje de Centroamérica
Economía

Bukele anuncia que hoy pagan el aguinaldo adelantado para unos 700 mil empleados públicos

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Costa Rica reporta 1.4 millones de reses y 430 mil cerdos
Economía

Costa Rica reporta 1.4 millones de reses y 430 mil cerdos

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Remesas hacia Guatemala crecen casi 20 % y superan los $18,900 millones hasta septiembre
Economía

Remesas a Guatemala cerrarán 2025 con récord de $25,000 millones

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Costa Rica y Belice lideran en generación eléctrica renovable en América Latina, según OLADE
Economía

Costa Rica y Belice lideran en generación eléctrica renovable en América Latina, según OLADE

Por Redacción CA360
24 octubre, 2025
Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional
Economía

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Otra condena para el expresidente Funes de El Salvador: 6 años por evasión de impuestos

Otra condena para el expresidente Funes de El Salvador: 6 años por evasión de impuestos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version