martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Autoridad del Canal de Panamá reitera que reservorio en río Indio es suficiente para garantizar el agua

El regulador ha propuesto la construcción de un reservorio de 4,400 hectáreas para garantizar el suministro de agua, pero el proyecto no avanza.    

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 julio, 2024
in Economía
0
Canal de Panamá enfrenta problemas por la sequía

Canal de Panamá

385
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El reservorio en el río Indio es lo único que necesita el Canal de Panamá para garantizar la operación de la terminal marítima, insistió el regulador tras la declaratoria de inconstitucionalidad de una ley que recorta los límites de la cuenca hidrográfica del canal.

En un comunicado, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) reaccionó a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de declarar inconstitucional una ley aprobada en 2006, con lo cual se revive una norma de 1999, que estableció que la ACP podría explotar la cuenca hidrográfica en un área de 552,761.

Te puede interesar

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

El restablecimiento de la delimitación de la cuenca hidrográfica no afecta la operación de la terminal, aseguró Ricaurte Vásquez Morales, administrador del Canal, en un comunicado en el que insistió que la propuesta de un nuevo reservorio desde el río Indio es, por hoy, la única solución a largo plazo para la vía interoceánica.

“La Autoridad del Canal de Panamá considera oportuno reiterar al país que, aparte del proyecto río Indio para asegurar el recurso hídrico para consumo humano y operaciones del Canal, no es necesario llevar a cabo otros proyectos de reservorios dentro de la cuenca hidrográfica”, sostuvo la ACP.

En medio de una sequía sin precedentes en siete décadas, la ACP propuso en 2023 la construcción de un reservorio multipropósitos de 4,400 hectáreas en el río Indio, a través de un túnel que perforará la montaña en nueve kilómetros.

El proyecto debe llevar el acompañamiento del Ejecutivo y la aprobación del Legislativo, ya que se tendría que reubicar a las familias de la zona que corren el riesgo de inundaciones; sin embargo, la propuesta se mantiene en la mesa de negociaciones sin avances. Según la ACP, el reservorio aumentará la capacidad de la terminal en 11 tránsitos adicionales y garantizará el suministro de agua para la operación, incluso en períodos de sequías.

“Dicho proyecto estará sustentado técnicamente y su desarrollo contemplará las consultas respectivas, atendiendo las necesidades y reforzando el beneficio de las comunidades”, añadió.

El Canal de Panamá une 140 rutas marítimas entre el Atlántico y el Pacífico, donde pasa el 5 % del comercio mundial. El principal cliente es Estados Unidos, seguido de China.

 

 

Tags: Autoridad del Canal de PanamáCanal de PanamáreservorioRicaurte Vásquez MoralesRío Indiosequía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Al menos 27 sismos se registraron el sábado al sur de la capital guatemalteca

Al menos 27 sismos se registraron el sábado al sur de la capital guatemalteca

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version