La Asociación Nacional del Café (Anacafé) prepara una jornada para productores guatemaltecos en la que participaron en una catación y rueda de negocios con compradores de Taiwán.
Esta iniciativa busca fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países y abrir nuevas oportunidades de mercado para los caficultores guatemaltecos.
La actividad se realizó en colaboración con la Oficina Comercial para Centroamérica (CATO), entidad comprometida con la promoción del comercio, la inversión, el turismo y la cultura entre Taiwán y Guatemala.
CATO organiza ferias comerciales nacionales e internacionales, simposios de comercio e inversión, misiones comerciales y diversas actividades promocionales.
Dinámica de la competencia
Las muestras de café fueron evaluadas bajo estrictos criterios de calidad. Aquellas que obtengan una puntuación entre 80 y 85 serán catadas por compradores taiwaneses, quienes seleccionarán los cafés de su interés.
Los productores cuyas muestras sean elegidas serán convocados a una mesa de negociación el próximo jueves 6 de marzo en las oficinas centrales de Anacafé.
Criterios de participación
Para ser parte de la convocatoria, los productores debieron cumplir con los siguientes requisitos:
Entregar una muestra de café arábico o robusta.
Se permitió sólo una muestra por unidad productiva o persona jurídica.
La muestra debió ser entregada con el formulario de inscripción debidamente llenado.
Los resultados del perfil de taza serán proporcionados sólo a los productores seleccionados para la rueda de negocios.
Esta convocatoria representa una excelente oportunidad para que los caficultores guatemaltecos expandan su presencia en el mercado taiwanés y fortalezcan la comercialización de su producto a nivel internacional.