martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Asamblea salvadoreña aprueba eliminación de aranceles a canasta básica e insumos agrícolas

Los legisladores apoyaron la ley presentada por el presidente Nayib Bukele, con la que busca disminuir los precios para los consumidores.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 julio, 2024
in Economía
0
Asamblea salvadoreña aprueba eliminación de aranceles a canasta básica e insumos agrícolas
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó con 59 votos de 60 la eliminación de los aranceles a los productos de la canasta básica ampliada y a los insumos agrícolas, un día después que el presidente Nayib Bukele anunció que estas son las primeras medidas de una política económica que busca bajar los precios al consumidor y fomentar la producción agropecuaria en el país.

“Aprobamos la eliminación de aranceles, por 10 años, a los productos de la canasta básica ampliada, a más de 70 productos alimenticios y a insumos agrícolas”, dijo el presidente del legislativo, el oficialista Ernesto Castro.

Te puede interesar

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

¡Seguimos protegiendo el bienestar de tu familia!

Eliminamos, por 10 años, los aranceles a la importación 120 productos, que incluye la canasta básica ampliada e insumos agrícolas, con el fin de garantizar el abastecimiento y el desarrollo de la producción nacional. pic.twitter.com/gCdn9FLqYU

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) July 18, 2024

“Las familias salvadoreñas tendrán precios más bajos y los agricultores gozarán de incentivos para mejorar su producción”, agregó el diputado.

El plan de rescate económico de Bukele, su principal propuesta para su nuevo quinquenio de gobierno (inició el 1 de junio anterior), es la economía, que según todas las encuestas es el principal problema de los salvadoreños.

#Plenaria11 | Con 59 votos a favor, aprobamos la Ley Especial para Promover Competitividad y Facilitar Acceso a Productos de la Canasta Básica Ampliada, la cual busca reducir los costos de importación y evitar un incremento en los precios de los alimentos, los insumos agrícolas y… pic.twitter.com/mrxJDO5O9W

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) July 18, 2024

Garantizar la seguridad alimentaria y fomentar el agro, la creación de centros de abastos en diferentes puntos del país, mayores controles de la Defensoría del Consumidor y la generación de empleos son algunos de los puntos más importantes de la política anunciada por el mandatario.  

 

Tags: arancelesAsamblea LegislativaCanasta básicaEconomíaEl SalvadorNayib BukeleRescate económico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Más de 86,000 nicaragüenses han viajado a EEUU por parole

Más de 86,000 nicaragüenses han viajado a EEUU por parole

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version