• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Entran en vigor nuevos aranceles de EE UU y aumentan presiones sobre exportaciones de Centroamérica

Los nuevos aranceles de Estados Unidos, impulsados por el presidente Donald Trump, entran en vigor este jueves. Centroamérica enfrenta tasas entre el 10 % y el 18 %, en medio de una escalada comercial global.

7 agosto, 2025
in Economía
0
Imagen de archivo utilizada con propósitos ilustrativos.

Imagen de archivo utilizada con propósitos ilustrativos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde este jueves, Estados Unidos activa un nuevo esquema arancelario que afecta a decenas de países. La medida forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para reducir el déficit comercial y presiona directamente a los socios de la región centroamericana.

El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Belice enfrentan un arancel del 10 %. Nicaragua recibió la tasa más alta de la región, con un 18 %, mientras que Costa Rica quedó incluida entre los países con balanza comercial negativa, y deberá pagar un arancel del 15 %.

Nuevos aranceles buscan forzar acuerdos bilaterales

La orden ejecutiva, firmada por Trump el 31 de julio, establece aranceles diferenciados según el tipo de relación comercial. El plan se activó tras expirar la última prórroga negociadora el 1 de agosto.

Estados Unidos impuso tarifas a países con los que no alcanzó acuerdos, entre ellos India, Suiza, Sudáfrica y Venezuela. También activó los gravámenes negociados previamente con socios como China, Japón, Corea del Sur, Vietnam y la Unión Europea.

México y Canadá recibieron tratos especiales

México logró una extensión de 90 días para continuar conversaciones. Canadá, en cambio, enfrenta un aumento del 25 % al 35 % desde el 1 de agosto. Brasil recibió un arancel del 50 % como represalia por su política hacia el expresidente Jair Bolsonaro, según Trump.

India enfrentará un doble castigo: un arancel del 25 % desde hoy y otro 25 % adicional en tres semanas, debido a sus compras de petróleo ruso.

Rebajas para algunos, alzas para otros

Varios países negociaron reducciones antes de la entrada en vigor de los aranceles. La Unión Europea bajó sus tarifas del 30 al 15 %, mientras que Vietnam, Camboya y Lesoto lograron rebajas significativas.

Sin embargo, otras naciones quedaron con tarifas elevadas. Brasil, India, Siria, Myanmar, Laos y Suiza encabezan la lista de los más afectados, con tasas entre el 39 % y el 50 %.

EE UU y China logran una tregua parcial

Washington y Pekín pactaron una reducción temporal de sus aranceles. Estados Unidos bajó del 145 % al 30 %, y China redujo del 125 % al 10 %. Ambos gobiernos eliminaron restricciones a bienes estratégicos como tierras raras y semiconductores. Las negociaciones seguirán hasta el 12 de agosto.

Impacto para la región centroamericana

Centroamérica podría enfrentar efectos directos en sus exportaciones, sobre todo en sectores como el textil, agroindustria y manufactura ligera. Los nuevos aranceles podrían encarecer productos y restar competitividad en el mercado estadounidense.

La política arancelaria de Trump refuerza una estrategia proteccionista que plantea retos a corto y mediano plazo para las economías centroamericanas. Los gobiernos de la región aún no han informado si buscarán acuerdos para reducir las tarifas aplicadas.

Tags: arancelesCentroaméricaEstados UnidosExpectativasVigencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los call centers generan decenas de miles de empleos en los países centroamericanos.
Economía

Senadores proponen ley para mantener los call centers en EEUU

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, participó en el evento Reto Turismo Indígena.
Economía

Guatemala sede del Reto de Turismo Indígena que premia a proyecto peruano por conservar cultura ancestral

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Economía

Cámara de Comercio de Panamá celebra proyecciones de crecimiento y anuncia eventos internacionales para atraer inversión

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
La fuerza laboral de Costa Rica es de 2.33 millones de personas, de las cuales 1.41 millones son hombres y 918,000 son mujeres.
Economía

La tasa de desempleo en Costa Rica baja a 7.4 % en el segundo trimestre de 2025

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Nestlé suspendió de manera temporal la compra de leche por una baja demanda. /CA360
Economía

Nestlé reduce producción de leche evaporada en Panamá, productores advierten de crisis

Por Redacción CA360
9 agosto, 2025
Siguiente nota
El Ministerio Público habilitó la alerta de búsqueda para mujeres desaparecidas hace 7  años.

Una mujer desaparece cada 5 horas en Guatemala: a siete años de Alerta Isabel-Claudina revelan cifras alarmantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Foto tomada de @radioamericahn.

Policía hondureña reporta hallazgo de 3 cadáveres dentro de auto calcinado

26 diciembre, 2023
Pedro Sánchez, presidente de Gobierno de España.

Pedro Sánchez se aferra al liderazgo: ¿comienza un nuevo momento político en España?

29 abril, 2024
Los dos oficiales beliceños que estarán en la fuerza multinacional en Haití.

Dos oficiales beliceños formarán parte de fuerzas de paz en Haití

8 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version