• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Aranceles de Trump impactan fuertemente al mercado de puros de Nicaragua y Honduras

Productores y comerciantes advierten que los cigarros premium importados desde Nicaragua, Honduras y República Dominicana sufrirán alzas inmediatas que recaerán directamente sobre el consumidor, los precios podrían subir hasta $2 por unidad.

8 abril, 2025
in Economía
0
El 60% de los puros importados en EEUU proviene de Nicaragua, un 24% desde República Dominicana y un 15% desde Honduras, todos ahora sujetos a aranceles.

El 60% de los puros importados en EEUU proviene de Nicaragua, un 24% desde República Dominicana y un 15% desde Honduras, todos ahora sujetos a aranceles.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reciente decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles generalizados a casi todas las importaciones a Estados Unidos ha provocado una ola de preocupación en la industria del cigarro premium. Según expertos del sector, el impacto se traducirá en alzas de entre $0.50 y $2.10 por puro, y hasta $52.50 por una caja de 25 unidades.

La orden ejecutiva firmada el pasado 2 de abril impone un arancel del 10 % a los puros provenientes de República Dominicana y Honduras, y un 18 % a los de Nicaragua, país que lidera la producción mundial de cigarros hechos a mano. El arancel para Nicaragua entrará en vigor este 9 de abril.

“Si estos aranceles permanecen, esperamos que los costos se transfieran al consumidor, elevando los precios en la misma proporción”, afirmó Drew Newman, de J.C. Newman Cigar Co., una de las marcas más antiguas de la industria, citado por la revista Cigar Aficionado.

Newman agregó que su compañía mantendrá precios actuales hasta el 1 de mayo, pero si no hay cambios en la política arancelaria, se verán obligados a ajustarlos.

La empresaria Lissette Pérez-Carrillo, de E.P. Carrillo Cigars, coincidió en que el nuevo impuesto “agrava las presiones inflacionarias” que ya enfrentaban las empresas. Aunque por ahora intentan absorber el impacto, admitió que será difícil mantener los precios sin trasladar el aumento a los consumidores.

Incluso Rocky Patel, uno de los fabricantes de cigarros más reconocidos del mundo -con fábricas en Nicaragua- anticipó aumentos, aunque no de forma inmediata. “Tenemos inventario suficiente, pero en dos o tres meses veremos reflejado el alza en el precio final”, indicó.

La medida llega en un momento crítico para el rubro: la feria comercial más importante de la industria (PCA) inicia este viernes en Nueva Orleans, y muchas empresas tenían planeadas promociones y lanzamientos que ahora podrían quedar desfasados. “Los aranceles han trastocado todos los planes para el evento”, dijo Newman.

Según cifras oficiales, más del 99 % de los cigarros premium que se consumen en EE.UU. son importados, principalmente desde Nicaragua (60 %), República Dominicana (24 %) y Honduras (15 %), todos ahora sujetos a aranceles.

Además, accesorios como encendedores, cortadores y estuches también serán más caros, ya que provienen de países como Francia, Alemania y China. Un encendedor de $100 fabricado en China, ahora con un arancel del 54 %, costará $154.

A pesar del difícil contexto, la industria mantiene el optimismo. “No vamos a entrar en pánico”, declaró Michael Cafagno, de Tobacconist of Greenwich, Connecticut. “Somos un sector acostumbrado a la adversidad”.

Newman recordó que su familia ya enfrentó un arancel del 65 % a tabaco cubano hace un siglo, y superaron ese desafío. “Confío en que también superaremos este”, aseguró.

Por su parte, Rocky Patel hizo un llamado al diálogo: “Entiendo el objetivo de los aranceles, pero debería haber excepciones. Solo queremos seguir haciendo cigarros”.

Tags: arancelesCigar Aficionadocigarro premiumDonald TrumpEstados UnidosHondurasimportacionesindustria tabaqueraNicaraguaPCApreciosPurosRepública DominicanaTabacoTrump
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Guatemala restringirá circulación de transporte pesado durante Semana Santa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La dictadura de Ortega confiscó la Universidad Centroamericana de la congregación jesuita.

Dictador de Nicaragua le pone nombre de guerrillero sandinista a la confiscada UCA

17 agosto, 2023
Pope Francis waves from the window of the apostolic palace during the weekly Angelus prayer on February 12, 2023 in The Vatican. (Photo by Vincenzo PINTO / AFP)

Dictadura de Ortega confirma suspensión de relaciones con el Vaticano

12 marzo, 2023
Protesta contra la minería en San Salvador. Fotografía tomada de redes sociales YSUCA.

Protesta en El Salvador contra la ley de minería metálica

19 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version