• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Aprueban un aumento entre 5.5 % y 7 % del salario mínimo en Honduras para 2024 y 2025

El ajuste contempla una retroactividad para que se aplique a partir del salario mínimo de enero de 2024.

27 febrero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector empleador, obrero y gobierno acordaron este lunes un incremento al salario mínimo de Honduras, que oscila entre un 5.5 % y un 7 % para 2024 y 2025.

El acuerdo tomó forma después de 2 reuniones en una comitiva tripartita, liderada por la secretaria de Trabajo y Seguridad Social, Sarahí Cerna, con representantes del sector empleador y de la clase trabajadora. El ajuste incluye una retroactividad para que se aplique a partir de enero de 2024, por lo cual las empresas tendrán que abonar a sus colaboradores la suma diferida a más tardar el 30 de abril del presente año.

El ajuste es escalonado según el tamaño de las empresas. De esa manera, las firmas que tengan de uno a 10 trabajadores tendrán que aplicar un aumento al salario mínimo de un 5.50 %, al igual que las que estén formadas por una planilla de 11 a 50 empleados, de un 5.50 %.

Las empresas con 51 a 100 trabajadores aplicarán un aumento salarial de un 6.5 %, mientras que las compañías con 151 empleadores en adelante deben elevar el salario mínimo en 7 %.

En un ambiente respetuoso, se acordó hoy el ajuste al Salario Mínimo ante Sectores Obrero y Empresarial, que elogiaron la capacidad de lograr acuerdos basados en el diálogo por parte del gobierno de la presidenta Xiomara Castro S. representados por la Ministra Abg.L. Sarahí Cerna pic.twitter.com/gNuvUfIIQY

— Secretaría de Trabajo y Seguridad Social Honduras (@Trabajohn) February 27, 2024

El aumento al salario mínimo oscila entre 450 y 1,070 lempiras (de $18.2 a $43.4), explicó Cerna.

Para la industria de la maquila, la comisión acordó un aumento salarial de un 6.5 % para 2024, un 7.5 % en 2025 y un 8 % para 2026.

“Como sector empleador somos conscientes que la mejor forma de planificar es cuando se tiene certeza de los cambios presupuestarios que se dan en las finanzas de las empresas, es por ello que seguiremos apoyando las fijaciones de salario mínimo de forma plurianual y acordado con base a parámetros técnicos”, señaló el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

La comisión evaluó el índice de inflación de Honduras, que en diciembre de 2024 cerró en un 5.19 %. En caso se registre un aumento mayor al fijado para 2025, se evaluará un ajuste salarial.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota
Los empresarios se quejan del escaso acceso a divisas.

El 94 % de las empresas en Honduras enfrenta dificultades para conseguir dólares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

Ortega amenaza con enviar combatientes sandinistas a Venezuela en caso de guerra

27 agosto, 2024
Laura Dogu, embajadora de Estados Unidos en Honduras, durante la celebración del Día del Niño en Roatán.

Embajadora dice que relaciones de EEUU y Honduras “son muy buenas”, pese a tensiones y acusaciones

10 septiembre, 2024

Investigan presunta corrupción en millonaria compra de gradas eléctricas de aeropuerto La Aurora de Guatemala

1 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version