Antigua Guatemala y la Ciudad de Panamá figuran entre los diez cascos antiguos más hermosos de América Latina, según un reciente informe elaborado por la agencia de viajes alemana TourLane.
El estudio analizó 65 ciudades del mundo para identificar los centros históricos más encantadores del continente a través de un estudio que consideró variables como la antigüedad, la facilidad para recorrerlos a pie, el precio promedio de una visita guiada y la popularidad en redes sociales.
En el listado de América Latina aparecen, por orden de selección en el ranking, Cartagena de Colombia, Oaxaca en México, Salvador de Bahía en Brasil, Ciudad de Panamá y Buenos Aires en Argentina, así como Antigua Guatemala, Mérida en México, Colonia del Sacramento de Uruguay, Sucre de Bolivia, y Quito en Ecuador.
TourLane resalta que el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá ofrece una experiencia asequible y accesible, con recorridos guiados desde $18. Fundado en 1673, este barrio -conocido como San Felipe- combina la arquitectura colonial española con influencias francesas, y fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1997.

Por su parte, Antigua Guatemala, fundada en 1543, ofrece recorridos que rondan los $23 y fascina por su imponente paisaje dominado por los volcanes de Fuego y Acatenango. También reconocida por la Unesco desde 1979, la ciudad conserva sus calles empedradas, fachadas coloridas y templos coloniales que reflejan siglos de historia.
El informe subraya que “los centros históricos de América Latina y los pueblos antiguos se definen por fachadas coloridas, grandes plazas coloniales y catedrales construidas sobre cimientos precolombinos. La arquitectura española y portuguesa se entrelaza con las tradiciones indígenas, creando paisajes urbanos verdaderamente únicos”.
TourLane añade que el dinamismo cultural de estas ciudades -con mercados llenos de vida, música callejera y expresiones artísticas- mantiene viva la historia y consolida su atractivo entre los viajeros internacionales.







