• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Al 78% de costarricenses le preocupa el elevado costo de la vida

El 79% de los entrevistados considera que la economía y el costo de vida continuarán siendo su mayor preocupación durante este 2023.

18 agosto, 2023
in Economía
0
Un mercado en San José, Costa Rica.

Un mercado en San José, Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 78% de los costarricenses están preocupados por el alto costo de la vida en su país y el 71%, disminuyó sus actividades sociales como salir a comer fuera, paseos o salidas al cine para poder subsistir, según un sondeo de la  Cooperativa de Ahorro y Préstamos Personales en Costa Rica (Coopenae) entre más de seis mil entrevistados.

“El 78% de las personas sondeadas entre jóvenes y adultos están preocupados por el costo de vida y el 79% considera que este factor será su mayor preocupación en este segundo semestre del 2023 (…), queremos continuar con nuestras acciones de educación y asesoría financiera para que las personas puedan identificar y decidir por aquellas soluciones que más les puede beneficiar”, explicó la especialista y gerente de relaciones institucionales de Coopenae, Nazira Burgos.

EL sondeo encontró que los rubros que más subieron de precio en el primer semestre del año fueron los alimentos (90%), transporte y/o combustible (42%) y el pago de servicios públicos (35%)”.  

“La economía nacional y el costo de la vida son los temas de mayor preocupación para la población, como bien lo indica el sondeo realizado por Coopenae”, subrayó Burgos.

La investigación, hecha en junio pasado, recogió la percepción de 6089 personas mayores de edad y de todo el país.

Además, gran parte de los entrevistados sostuvo que el costo de vida para el segundo semestre del 2023 se mantendrá igual (46%), mientras que el 44% prevé que empeorará y solo el 10% dice que mejorará. La población considera la economía y el costo de vida continuarán siendo su mayor preocupación durante este 2023 (79%), también entre las preocupaciones se ubica la inseguridad con 49% y el desempleo con un 32%.  

Medidas ante la crisis

Para mitigar el aumento en el costo de la vida, un 71% de los entrevistados admitió haber disminuido las actividades sociales como salir a comer fuera, paseos o salidas al cine. Un  60% indicó que decidieron hacer cambios en las marcas y productos que acostumbraban a consumir por otros de menor precio y un 30% dijo que tomó la decisión de usar sus ahorros para poder cubrir sus necesidades.  

Los productos que más dejaron de comprar fueron snacks (54%), carne de res o pollo (42%) y gaseosas (37%).

De las personas entrevistadas, el 66% tiene un solo trabajo, mientras que el 15% tiene dos empleos. Asimismo, 46% tiene casa propia, pero el 37% alquila casa para vivir. 

Tags: alto costo de la vidaCoopenaeCosta RicaCrisisEconomíainflaciónNazira Burgossondeo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

TSE de Guatemala concluye con reparto de paquetes electorales en centros de votación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Sandy Somarriba, nicaragüense estafada por un falso Luis Miguel.

Mujer nicaragüense estafada y con el corazón roto por un falso Luis Miguel

20 marzo, 2024

Barricadas en Darién disminuyen el paso de migrantes irregulares dice ministro de Seguridad de Panamá

22 julio, 2024
Periodistas guatemaltecos en una protesta contra la persecución del anterior gobierno de Alejandro Giammattei y la fiscal Consuelo Porras.

Organizaciones internacionales de prensa visitan Guatemala para analizar situación de los medios

25 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version