miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Al 54 % de los centroamericanos les preocupa la pérdida de ingresos

Un análisis de Kantar sostiene que los centroamericanos compran más productos, pero gastan menos, lo que sugiere que adquieren marcas más económicas ante las preocupaciones de ingresos.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
10 septiembre, 2025
in Economía
0
El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

Las mayores preocupaciones de los centroamericanos son económicas. /CA360

386
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pérdida de ingresos, la salud, el encarecimiento de productos y la deuda son las mayores preocupaciones para los centroamericanos en 2025, reveló la última edición del Consumer Insights, elaborado por Worldpanel by Numerator de la consultora Kantar.

Según este informe, correspondiente al segundo trimestre de 2025, un 54 % de los centroamericanos se muestra preocupado por la pérdida de ingresos, mientras que un 41 % lo está por la salud y el bienestar.

Te puede interesar

El mercado laboral salvadoreño creó más de 28,000 empleos formales en el último año

Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.

Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo

Con respuesta de opción múltiple, un 31 % mencionó que le preocupa el encarecimiento de productos, un 19 % el pago de deudas y un 18 % el alto costo de los servicios.

Además, un 16 % mencionó la educación de los hijos, un 15 % la inseguridad, un 8 % lograr un balance entre bienestar y trabajo, y a un 6 % le preocupa el ambiente.

Ante las preocupaciones financieras, Kantar señala que los centroamericanos muestran señales de transformación de los hábitos de consumo hacia marcas más económicas y con ofertas.

El entorno económico está sostenido por una proyección de crecimiento de un 3.8 % para 2025, con Guatemala y Panamá liderando la región, así como las llegadas históricas de remesas familiares.

El comportamiento de las remesas refleja “tanto el temor a deportaciones como un entorno familiar complejo que influye directamente en las decisiones de compra”.

Consumen más, pero más barato

Después de un ciclo de alta inflación desde 2022, los centroamericanos se volcaron más a marcas poco conocidas, pero más baratas. Este cambio aún persiste y se refleja con un crecimiento de un 1.2 % en el volumen de compras en el segundo trimestre de 2025, pero una caída de un 5.7 % en el gasto.

“Los consumidores centroamericanos, especialmente en Guatemala, Nicaragua y Costa Rica, enfrentan precios elevados que limitan el crecimiento en valor”, indicó Kantar.

En su análisis, la consultora señaló que los estratos socioeconómicos bajos enfrentan una disminución en la frecuencia de compra, sobre todo en Panamá y El Salvador. Esto “afecta su crecimiento; sin embargo, se observa un cambio de hábito: menos visitas al punto de venta, pero con carritos más grandes”, añadió.

En Guatemala, Honduras y Nicaragua, los consumidores optan más por adquirir productos de tamaños medianos, aunque en el mercado hondureño hay un apetito por presentaciones extragrandes.

Kantar sostiene que las marcas premium no pierden su participación del mercado con un crecimiento de un 4 % en 2025. Esto se observa más en el norte de Centroamérica, sobre todo en productos de cloro, quitamanchas, galletas, productos de tomate, shampoo y consomé.

Las marcas económicas “dominan” el mercado de snacks, galletas, jabón de tocador y embutidos.

Tags: Centroaméricacosto de la vidaEconomíainflacióningresosKantarMarcasprecios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Panamá y Guatemala liderarán el crecimiento económico de Centroamérica en 2025, según el Banco Mundial
Economía

El mercado laboral salvadoreño creó más de 28,000 empleos formales en el último año

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.
Economía

Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo
Economía

Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Antigua Guatemala y la Ciudad de Panamá, entre los cascos antiguos más bellos de América Latina

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
El Salvador recibe $379 millones en remesas por billeteras en criptomonedas, con mínima participación en cuatro años de adopción del bitcoin
Economía

El Salvador recibe $379 millones en remesas por billeteras en criptomonedas, con mínima participación en cuatro años de adopción del bitcoin

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala inicia recuperación de clases tras paro docente que afectó a más de 300 mil estudiantes

Guatemala inicia recuperación de clases tras paro docente que afectó a más de 300 mil estudiantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version