• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Aguaceros en Costa Rica postergan racionamiento de energía

A pesar de esta noticia positiva para el inicio de la semana, el ICE aclara que la cancelación de los cortes del lunes no significa el fin del programa de racionamiento en su totalidad.

13 mayo, 2024
in Economía
0
Costa Rica racionamiento lluvias El Niño

Las lluvias han aliviado el nivel de los embalses de las hidroeléctricas en Costa Rica

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres días consecutivos de fuertes lluvias en la región central y sur de Costa Rica, han incidido para que las autoridades suspendan un plan de racionamiento previsto a iniciar este 13 de mayo.

Debido al bajo nivel de reservas energéticas causado por el fenómeno de El Niño, el Instituto Costarricense de Electricidad anunció una medida significativa: un plan de racionamiento de energía. Sin embargo, la perspectiva de cortes de electricidad programados para este lunes 13 de mayo ha dado un giro: se ha pospuesto durante dos días consecutivos.

La decisión de cancelar estos cortes se basa en una ligera recuperación en los niveles de los embalses de regulación del ICE, gracias a las lluvias recientes.

Esta mejora en las condiciones hidrológicas ha llevado a la Dirección de Operación y Control del Sistema Eléctrico del ICE a determinar que no será necesario implementar el racionamiento eléctrico ni lunes ni martes.

Según sendos comunicados emitidos por el ICE, las reservas energéticas actuales son suficientes para cubrir la demanda y garantizar la estabilidad del sistema.

A pesar de esta noticia positiva para el inicio de la semana, el ICE aclara que la cancelación de los cortes del lunes no significa el fin del programa de racionamiento en su totalidad.

Este continuará según lo anunciado previamente para los días subsiguientes, a partir del miércoles 15.
Los cortes de electricidad tendrán una duración máxima de tres horas al día, de martes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., según explicó el Grupo ICE en una conferencia de prensa.

Para conocer los horarios específicos de los cortes, los usuarios pueden consultar los sitios web del Grupo ICE o de la empresa distribuidora correspondiente, ingresando su ubicación.

Además, cada empresa distribuidora comunicará con anticipación qué comunidades experimentarán cortes de luz.

El presidente del Grupo ICE, Marco Acuña, ha subrayado la importancia de un uso inteligente de la electricidad y ha instado a la población a adoptar prácticas de ahorro energético para contribuir a la estabilidad del sistema eléctrico.

Tags: aguacerosEl NiñoelectricidadInstituto Costarricense de Electricidad (ICE)racionamiento eléctricosequía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Compradoras en el agromercado de El Salvador. /Ministerio de Agricultura
Economía

El costo de una dieta saludable aumentó 40 % en Centroamérica en ocho años

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
Economía

Empresarios frenan inversiones en medio de incertidumbre política en Honduras

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Panamá rechaza ingreso de 2 hondureños

Panamá rechaza el ingreso de 2 hondureños por sus vínculos con pandillas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La Astor Mansion, en Papagayo, Costa Rica

Ponen a la venta en Costa Rica mansión de lujo por $30 millones en Papagayo

29 abril, 2025

Selecciones de Costa Rica y Panamá listas para la Copa América

22 junio, 2024
Más de 200 venezolanos han sido deportados desde EEUU a El Salvador y recluidos en el CECOT, la megacárcel ubicada en el centro de El Salvador.

EEUU acepta error en deportación y envío a cárcel salvadoreña de migrante con estatus de protección

1 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version