domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Agricultores salvadoreños prevén la cosecha de granos básicos más grande en cuatro años

Para el ciclo 2025-2026, la gremial de productores más grande de El Salvador proyecta una cosecha de 19.16 millones de quintales de granos básicos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 mayo, 2025
in Economía
0
Agricultores salvadoreños prevén la cosecha de granos básicos más grande en cuatro años

Cultivos en El Salvador (imagen de referencia).

404
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los agricultores salvadoreños se preparan para sembrar la cosecha de granos básicos más grande en cuatro años, aunque la Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo) advirtió que los pronósticos están expuestos a eventos climáticos extremos.

La gremial, la más representativa del sector de cereales, proyecta una producción de 19.16 millones de quintales de maíz, frijoles, sorgo y arroz en el ciclo 2025-2026, cuyos trabajos en el campo arrancaron con las primeras lluvias del invierno.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Si esta proyección se cumple, los agricultores salvadoreños tendrían la cosecha más importante desde el ciclo 2022-2023, cuando se obtuvieron 19.9 millones de quintales; sin embargo, no recupera las cifras históricas de 28.64 millones del período 2021-2022.

El sector agrícola enfrenta una espiral de problemas: pérdidas cada año por eventos climáticos extremos, altos precios en los insumos agrícolas desde 2022 por la invasión rusa en Ucrania, escasez de mano de obra y falta de una política que incentive la producción.

Este cóctel de crisis destronó la producción a 15.04 millones de quintales en el ciclo 2025-2026, por lo cual para el período 2025-2026 se proyecta un crecimiento de un 27 %.

Campo prevé una producción de 14.03 millones de quintales de maíz, 2.4 millones de sorgo, 2.02 millones de frijoles y 712,500 de arroz.

Cambio climático no da tregua

A pesar del optimismo, Luis Treminio, presidente de Campo, advirtió que el mayor temor del sector es el cambio climático porque se vuelve más difícil realizar proyecciones climáticas.

En 2024, los productores perdieron 2.61 millones de quintales de frijoles y maíz debido a las altas temperaturas en la primera mitad del año, seguido de fuertes lluvias. Según Campo, significó pérdidas para el sector de $82.6 millones.

Para este año, se prevé que los productores salvadoreños se enfrenten a una canícula a finales de julio e inicios de agosto, que también se unirá con una sequía meteorológica de al menos 10 días seguidos sin lluvia. El temor del sector es que se repita la tragedia de 2018, cuando el período seco se prolongó por más de 40 días y dejó pérdidas millonarias en cultivos y brotes de plagas.

De acuerdo con los registros de Campo, El Salvador solo en 2020 y 2021 logró una cosecha suficiente de granos básicos para atender la demanda nacional, que se estima en 25 millones de quintales. En los siguientes años estuvo por debajo y para 2026 anticipa un déficit de un poco más de 5.8 millones de quintales, que se cubren con importaciones, principalmente procedente de la región centroamericana y Estados Unidos.

 

Tags: Cosecha 2025El Salvadorproyecciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala impulsa turismo sostenible en foro iberoamericano

Guatemala impulsa turismo sostenible en foro iberoamericano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version