• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Agricultores salvadoreños prevén la cosecha de granos básicos más grande en cuatro años

Para el ciclo 2025-2026, la gremial de productores más grande de El Salvador proyecta una cosecha de 19.16 millones de quintales de granos básicos.

21 mayo, 2025
in Economía
0
Cultivos en El Salvador (imagen de referencia).

Cultivos en El Salvador (imagen de referencia).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los agricultores salvadoreños se preparan para sembrar la cosecha de granos básicos más grande en cuatro años, aunque la Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo) advirtió que los pronósticos están expuestos a eventos climáticos extremos.

La gremial, la más representativa del sector de cereales, proyecta una producción de 19.16 millones de quintales de maíz, frijoles, sorgo y arroz en el ciclo 2025-2026, cuyos trabajos en el campo arrancaron con las primeras lluvias del invierno.

Si esta proyección se cumple, los agricultores salvadoreños tendrían la cosecha más importante desde el ciclo 2022-2023, cuando se obtuvieron 19.9 millones de quintales; sin embargo, no recupera las cifras históricas de 28.64 millones del período 2021-2022.

El sector agrícola enfrenta una espiral de problemas: pérdidas cada año por eventos climáticos extremos, altos precios en los insumos agrícolas desde 2022 por la invasión rusa en Ucrania, escasez de mano de obra y falta de una política que incentive la producción.

Este cóctel de crisis destronó la producción a 15.04 millones de quintales en el ciclo 2025-2026, por lo cual para el período 2025-2026 se proyecta un crecimiento de un 27 %.

Campo prevé una producción de 14.03 millones de quintales de maíz, 2.4 millones de sorgo, 2.02 millones de frijoles y 712,500 de arroz.

Cambio climático no da tregua

A pesar del optimismo, Luis Treminio, presidente de Campo, advirtió que el mayor temor del sector es el cambio climático porque se vuelve más difícil realizar proyecciones climáticas.

En 2024, los productores perdieron 2.61 millones de quintales de frijoles y maíz debido a las altas temperaturas en la primera mitad del año, seguido de fuertes lluvias. Según Campo, significó pérdidas para el sector de $82.6 millones.

Para este año, se prevé que los productores salvadoreños se enfrenten a una canícula a finales de julio e inicios de agosto, que también se unirá con una sequía meteorológica de al menos 10 días seguidos sin lluvia. El temor del sector es que se repita la tragedia de 2018, cuando el período seco se prolongó por más de 40 días y dejó pérdidas millonarias en cultivos y brotes de plagas.

De acuerdo con los registros de Campo, El Salvador solo en 2020 y 2021 logró una cosecha suficiente de granos básicos para atender la demanda nacional, que se estima en 25 millones de quintales. En los siguientes años estuvo por debajo y para 2026 anticipa un déficit de un poco más de 5.8 millones de quintales, que se cubren con importaciones, principalmente procedente de la región centroamericana y Estados Unidos.

 

Tags: Cosecha 2025El Salvadorproyecciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Una startup guatemalteca busca conectar Centroamérica con buses económicos

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero.
Economía

Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota
En el Foro Iberoamericano de Turismo, en Santa Marta, Guatemala promovió su apuesta sostenible.

Guatemala impulsa turismo sostenible en foro iberoamericano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Prisioneros enviados por Estados Unidos recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

Maduro se dice dispuesto a rescatar a más de 250 migrantes deportados de EEUU y detenidos en El Salvador

13 mayo, 2025
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

México: AMLO fortalece acercamiento militar y económico con dictadura de Nicaragua

24 abril, 2024

Otra masacre en Honduras: ya van 26 este año

2 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version